
La apertura de nuevos espacios expositivos desde la iniciativa privada siempre es una noticia ilusionante para la gente inquieta de la ciudad. Se convierte en un elemento donde se promueve la imaginación, el espíritu crítico y el valor de aprender del pasado, más allá de las repercusiones económicas.
Acudo expectante al Espacio Blomberg (Rincón de San Nicolás, 2) y allí encuentro un lugar acogedor, cargado de personalidad y tradición arquitectónica. Un emplazamiento para disfrutar de pequeños detalles y de una cerveza. Este espacio alberga una exposición de Andrés Sánchez Ocaña, Misterpiro, conocido en nuestra ciudad por sus intervenciones en espacios públicos como grafittero. “Vital” es el título de esta exposición con una obra desenfadada, rotunda y llena de color. La muestra se podrá visitar de jueves a sábado; los jueves y viernes el horario será de siete a nueve de la tarde y los sábados, de doce a dos y de siete a nueve, hasta el 15 de mayo.

La librería La Puerta de Tannhäuser o la estación de servicio Cepsa Esoer son otros espacios expositivos que nos aguardan en Plasencia para que nos acerquemos a ellos a pensar y admirar fotos, dibujos o cuadros. También en Hervás os recomiendo visitar las tienda de Teresa Gibello, os sorprenderá. En otras ciudades se están habilitando espacios no convencionales como escaparates, casas particulares o naves donde temporalmente el artista puede intervenir esos lugares para la difusión de su obra, invitar a la reflexión o simplemente sorprender a la descolocada clientela. Sólo es cuestión de echarle imaginación y ganas de implicarse, implicarnos, en la construcción de un mundo menos acomodado y más vivo.
Acudan a ellos para informarse y recrearse.
Publicado en abril de 2017