Search

Conoce los ríos y la dehesa extremeña de la poetisa Asunción Delgado

Con Asunción Delgado, la poetisa extremeña nacida en 1919 y fallecida 2007,  viajamos hasta Ceclavín, un pueblo abrazado por tres ríos: El Tajo, la Rivera de Fresnedosa y el Alagón.

Asunción Delgado  fue una creadora precoz, que escribió sus primeros poemas a la edad de once años, su primer poemario  le valió para ser incluida como joven poeta lírica en la Historia de la Literatura Española del profesor Valbuena Prat. 

En la  inmensa dehesa que rodea su pueblo sestean los buitres leonados que habitan en los roquedales de los Canchos del Ramiro, lugar donde se besan el Árrago y el Alagón antes de fundirse en el Tajo.

Pueblo de granito y pizarra, en Ceclavín caminas mirando al cielo. El espectáculo es comparable a la importancia de la iglesia de Nuestra Señora del Olmo, monumento histórico-artístico que guarda en su retablo renacentista uno de los mayores ejemplos del gótico tardío extremeño.

higuera primavera

En el siglo XVII se define la fisonomía de esta localidad y a la imponente iglesia parroquial se suman hasta diez templos más. Ceclavín es el municipio con más ermitas de la comarca de las Vegas del Alagón. En la plaza mayor, se levanta enhiesta la torre del reloj, antigua cárcel local, con escudo imperial en su fachada y con templete sobre columnas como pamela.

Y cada Navidad, la Borrasca vuelve a subir al galope por la calle Granadera decenas de caballos montados con pericia por los ceclavineros. Entre sus tradiciones destaca también su artesanía en barro enchinao.

la pitarra del gordo
Colaborador de planVE

Publicado en marzo de 2017

Recorre también:

Zafra y El Torno de Dulce Chacón

La Almendralejo más romática de Carolina Coronado

Conoce Villanueva de la Serena, hogar de la folklorista Isabel Gallardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Un viaje a la prehistoria

El paso de distintas civilizaciones y pueblos por tierras extremeñas a lo…

Plasencia reconoce a sus “Doce rosas” solidarias del XIX

Nada más y nada menos tienen en común con las Trece Rosas…

AOEX Plasencia monta su rastrillo en el ayuntamiento

Fiel a su cita, AOEX Plasencia ha montado su rastrillo navideño, pero…

Rincones para ver grullas en el norte de Extremadura

Otro atractivo del otoño en Extremadura es mirar al cielo y ver…