
Montánchez celebra uno de los Carnavales más originales y arraigados con los Jurramachos como protagonistas.
Durante la fiesta del Carnaval, salen a recorrer las calles y a revivir la esencia de esta fiesta: disfrazarse para ocultar su identidad y hacerlo con cualquier ropa en desuso que ya no utilicemos.
La clave está en utilizar ropas viejas y ocultar el rostro, incluso disimular la voz y cambiar la forma de andar, ya que nadie debe reconocer a nadie.
En la cara se suelen utilizar caretas o antifaces improvisados, en muchos casos sirve la malla que se utiliza como funda para los afamados jamones de Montánchez, que se decora a modo de máscara.
Jurramacho Mayor
Los Jurramachos salen todos los días y desde hace un par de años el Ayuntamiento de Montánchez elige al Jurramacho Mayor y en la categoría infantil al Jurramachino Mayor. No hay ningún premio en metálico, pero si un reconocimiento con una pequeña estatuilla de un Jurramacho en miniatura.
La quedada tiene lugar a las 18.30 horas del sábado 25 de febrero con un baile y un pasacalles. Ese día, también se celebra un baile de disfraces en el salón Marilá con la orquesta Diamante y una exhibición de Zumba.
Aparte del disfraz de Jurramacho, los montanchegos también apuestan por disfraces modernos y se consigue que los Carnavales sigan siendo una gran fiesta.
Desfiles, premios y música
El domingo de Carnaval, 26 de febrero, habrá un desfile y concurso tradicional de carrozas y charangas a las 14.00 horas. La música correrá a cargo del trío musical Arroyo con baile de disfraces.
El lunes al mediodía se celebrará el concurso infantil de disfraces en la Plaza de España y el grupo Acrópolis amenizará con su música la tarde.
La despedida del Carnaval será el martes 28 de febrero con el entierro de la sardina y la degustación de vino y sardinas en la Plaza del Altozano.
Evento: Fiestas de Carnaval
Lugar: Montánchez
Fecha: del 24 al 28 de febrero del 2017
Horario: consultar para cada actividad
Fotografías cedidas por el Ayuntamiento de Montánchez
Publicado febrero 2017
