
El Carnaval de Ánimas es uno de los carnavales más singulares de Extremadura y se celebra en la localidad cacereña de Villar del Pedroso del 26 de febrero al 5 de marzo del 2017.
El respeto por la tradición y el deseo de conservar los ritos han permitido que esta ancestral fiesta se haya ido transmitiendo de generación en generación y haya llegado hasta nuestros días con pocas variaciones.
Origen militar
El origen de esta peculiar tradición nos remonta al siglo XVII cuando según cuenta la leyenda un general, vecino de Villar, se encomendó a las Ánimas benditas y les prometió una función anual si conseguía la victoria.
Gracias a la mediación de las Ánimas, logró el triunfo y a su regreso al pueblo instituyó la fiesta del ‘Martes de Carnestolendas‘, una fiesta con matices militares y religiosos.
Escenas cotidianas
El Carnaval de Ánimas tiene una semana de duración y arranca con el nombramiento el domingo de Piñata del año anterior.
Los organizadores con el apoyo del pueblo entero, reviven escenas de la vida cotidiana de la localidad con personajes como el general y la generala, el teniente y la tenienta, el bastonero y la bastonera, el alférez y la alférez o los sargentos y las sargentas.
Los participantes en la fiesta se distribuyen los cargos de relevancia en los ritos para cada día de la celebración.
Ánimas del Purgatorio
Como manda la tradición, nueve días antes domingo de Carnaval, el grupo de la Soldadesca sale cantando por las calles del pueblo acompañados de varios tamborileros.
La comitiva solicita limosnas para las ánimas del purgatorio a los vecinos que salen a verlos pasar y les cantan las coplas. Antiguamente se iba llamando puerta por puerta haciendo sonar un esquilón.
Función desde el Domingo de Carnaval
La función arranca el domingo 26 de febrero con la recogida de los sargentos desde las 11.00 horas.
La comitiva formada por los alférez, bastoneros, tenientes y generales recogen al cura, al alcalde, al juez de paz y a un miembro de la Guardia Civil para acudir juntos a misa.
El vistoso desfile por las calles de Villar del Pedroso termina con la misa y el baile del Serengue.
La programación se repite el lunes de Carnaval y el Martes es el día grande con la confección del ramo de las ánimas con roscas de pan amasadas con anís y se viven momentos llenos de emoción con el levantamiento del ramo en la plaza.
El Carnaval de Ánimas se prolonga hasta el domingo 5 de marzo (domingo de Piñata) con rituales cargados de tradición y que invitan vivir la fiesta.
Evento: Carnaval de Ánimas
Lugar: Villar del Pedroso
Fechas: del 26 de febrero al 5 de marzo del 2017
Fotografías cedidas por el Ayuntamiento de Villar del Pedroso y por Eduardo Villaverde
Publicado febrero 2017
4 comentarios
Fui el año pasado y fue espectacular y encima invintan a comer a todos los que se acercan tanto el martes como el.domingo!!
Este año repetimos…
¡Qué bien Javi! Es una cita muy especial
Bajamos el año pasado desde Madrid y nos lo pasamos genial, bailamos el.baile típico nos invitaron a dulces y nos dieron de comer cocido para todos los asistentes, precioso algo único, bajaremos de nuevo este año!!
¡Cuánto nos alegramos MariMo!