Los circuitos más populares para correr en Extremadura

Parques, paseos fluviales y caminos acondicionados son los sitios más populares para correr
en Extremadura.  Lugares en los que ponerse en forma
al aire libre todo el año y, además, con un clima generalmente muy favorable.  Entornos  para vecinos y viajeros que meten las zapatillas en la maleta y que, cada vez más, forman parte del paisaje urbano en la región.

Aficionados de todas las edades trazan su circuito entre estos escenarios y las ciudades, convirtiéndolos a diario en pista de entrenamiento en las que prepararse las múltiples citas deportivas que organizan clubes y asociaciones o que se ponen en marcha, simplemente, con el objetivo de llevar una vida saludable.

Correr en Badajoz

En Badajoz, los corredores se mueven por el parque Tres Arroyos y Rivillas, la margen derecha del Guadiana, el circuito Quinto Puente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, los caminos acondicionados por la Junta de Extremadura, en dirección a Olivenza y Gévora, y las pistas de atletismo del complejo deportivo La Granadilla.

Correr en Mérida

En Mérida es posible empezar a entrenar en un sitio histórico como es el puente romano, para hacer una docena de kilómetros por camino de tierra hasta Alange o salvar un par de ellos más hasta la presa de Cornalvo.correr-2

La zona del canal del Guadiana es otro punto de encuentro de los aficionados al running, que en el circuito puramente urbano emeritense pueden buscar recorridos cortos, pasando por los puentes Romano y de Lusitania o trazárselos a medida, en áreas como la Isla de Mérida y el parque del Albarregas.

Correr en Cáceres

Los corredores se mueven por los parques de El Príncipe y El Cuartillo en Cáceres, la zona del Olivar de los Frailes y La Sierrilla. Si se buscan cuestas, lo mejor es subir al santuario de la Virgen de la Montaña, desde donde retomar fuerzas con estupendas vistas de la ciudad. Para los que prefieran terreno llano, el recinto del ferial, junto a la carretera de Mérida.

Los cacereños corren también por los caminos paralelos a la N-630 y el polígono de las Capellanías y por la Ronda Norte.

Correr en Plasencia

correr-4

En Plasencia, el parque de La Isla es el punto de partida más popular, desde donde continuar por el paseo fluvial del Jerte hasta el embalse de Plasencia; más de 4 kilómetros de naturaleza que se pueden extender hasta 18 si se sigue desde la presa hacia el Valle del Jerte. En dirección opuesta, con salida también desde La Isla, se utiliza el camino del Arroyo Niebla, desde el parque del Cachón paralelo a la Avenida de España. Los amantes de las cuestas, optan por subir al santuario del Puerto, en el Paraje Natural Protegido de Valcorchero o a las antenas de la sierra de Santa Bárbara.

The most popular places to run in Extremadura

Publicado en diciembre de 2016

audios verde

Junta de Extremadura reportajes 2016 anuncio 3

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Carminho cierra el Festival de Flamenco y Fado al que se suma Estrella Morente

El Festival de Flamenco y Fado 2021 de Badajoz ofrece en julio…

Nueve días para ver el Misterio de la Catedral de Plasencia

El Misterio de la Catedral de Plasencia es el retablo de la…

La Catedral de Plasencia abre su claustro

La Catedral de Plasencia amplía su espacio de visitas con la apertura…

Juega a la “Caca de la vaca” con la U.P.Plasencia

Juega con la UPP a la Caca de la vaca. Llega en…