Search

Monfragüe distinguido como Destino Starlight de Extremadura

El Parque Nacional y la Reserva de la Biosfera de Monfragüe han sido distinguidos como Destino Turístico Starlight de Extremadura, un título que llega en la recta final de 2016 y certifica la calidad de su cielo sin contaminación lumínica, ideal para practicar astroturismo en Extremadura. La distinción abarca a Villarreal de San Carlos centro neurálgico del Parque Nacional de Monfragüe, Serradilla, Serrejón, Torrejón el Rubio, Malpartida de Plasencia, Jaraicejo, Casas de Miravete, Toril, Casas de Millán, Mirabel, Deleitosa, Romangordo, Higuera de Albalat, Saucedilla y Casatejada. En algunos casos forman parte íntegramente de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, declarada como tal en 2003 por sus excepcionales condiciones medioambientales y en otros lo hace una parte de su territorio.

Condiciones ideales para el astroturismo

La oscuridad del cielo en toda la zona, buena climatología y transparencia atmosférica, así como el esfuerzo realizado por las administraciones regional, local y vecinos por conservar esas condiciones, ha llevado a la Fundación Starlight a conceder el título. Para constatarlo, sus técnicos han realizado un largo trabajo de estudio, una auditoría turística y otra de calidad del cielo y seguirán revisando el escenario para ver si se mantiene la excelencia, algo fundamental para mantener el título y subir un escalón más, optando al de Reserva Starlight para el que también se prepara Monfragüe.

La Fundación Starlight es una entidad creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias y su sistema de certificación está avalado por la Unesco, Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional. Desde 2011 ha concedido el título de Destino Starlight a 16 escenarios de España y el mundo, el primero de todos, curiosamente al gran lago de Alqueva que comparten Extremadura y Portugal.

Publicado en diciembre de 2016

 

Colaborador de planVE
Colaborador de planVE

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

“Loh araórih del rozu” en el carnaval mítico de Horcajo

Sabido es, y así lo anunció planVE a su debido tiempo, que…

Plasencia por el entorno de la Cueva de Boquique

El pasado junio me tocó estar en uno de los salones de…

La esgrima pega con fuerza en Plasencia

La Universidad Popular de Plasencia ha sido la cuna para la creación…

De matanza en Caminomorisco con Jarramplas de invitado

En tiempo de matanzas en los pueblos, la preparación de los productos…