El poblado ferroviario de Monfragüe en vías de recuperación

El poblado ferroviario de Monfragüe va camino de su recuperación. Adif ha adjudicado la redacción del proyecto básico de rehabilitación y puesta en valor como reserva de la biosfera del Poblado Ferroviario de Monfragüe que se encuentra situado en la estación de Monfragüe, en el término de Malpartida de Plasencia, y pertenece a la línea Madrid-Valencia de Alcántara. Catalogado como Bien de Interés Cultural, es el primer asentamiento en el paraje de Palazuelo y es todo un elemento del patrimonio industrial extremeño.

Se trata de los 18 pabellones y demás edificios que se ven cuando se entra en la estación de Monfragüe y que en su día albergaron las viviendas de los empleados ferroviarios, la escuela o la iglesia. Un poblado que ocupa 14.280 metros cuadrados con una superficie construida de 10.387.

Ahora Adif ha impulsado su rehabilitación y el proyecto sale por un importe de 15.125 euros con un plazo de ejecución de tres meses y además de contener el diagnóstico sobre la situación actual del poblado, debe contener un plan director de usos y el anteproyecto de rehabilitación así como un plan de actuación. En definitiva se trata de su recuperación y de abrir las posibilidades que tiene de uso y explotación siempre adaptadas al entorno natural donde se encuentra.

Foto del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes

Publicado en noviembre de 2016

tentempie-planve

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Eugenio Fuentes presenta su última novela en Plasencia

El escritor extremeño Eugenio Fuentes presenta el miércoles 6 de marzo su…

Plasma tu nombre en el mural gigante de Madrigalejo

Tu nombre o el de quien tú quieras, puede aparecer en el mural gigante…

Diez destinos únicos en Extremadura para mirar las estrellas

Extremadura es una mina para mirar las estrellas y estos son diez…

Los vencejos, volar cansa

Cigüeñas, milanos, gorriones, golondrinas, cernícalos, vencejos… Es un placer detenerse a ver…