
Visita guiada al cementerio, mesa redonda sobre el mito de Frankestein, charla sobre estilismo gótico… son propuestas de las I Jornadas Góticas de Cáceres, que se celebran el 3, 4, 11, 12 y 13 de noviembre. Actividades gratuitas y abiertas al público, organizadas por la Asociación Cultural Norbanova, para poner en valor todo lo que rodea al movimiento gótico y relacionarlo, además, con Extremadura.
Estilos y tendencias góticas
Las jornadas se inauguran el jueves 3 de noviembre en el Palacio de La Isla de Cáceres a las 11.30. A mediodía habrá presentación del sello conmemorativo de este evento y a las 19.15, conferencia sobre Góticos y otras tribus urbanas, estilos y tendencias, a cargo de la estudiante Miriam Gómez Cornejo.
El día 4 de noviembre, también a las 19.15, presentación literaria con Vicente Rodríguez Lázaro, que presentará libros de Fernando López Guisado.
Frankestein y recorrido por el camposanto
La segunda parte de las I Jornadas Góticas de Cáceres se trasladan al Museo de Cáceres del 11 al 13 de noviembre. Los 200 años del mito de Frankestein centrará la mesa redonda del viernes 11 (19.30), mientras que al día siguiente a la misma hora habrá una velada literaria gótico romántica, con representación teatral y lectura abierta de textos del Romanticismo, en la que puede participar quien lo desee.
El broche al programa llega el domingo 13, con visita guiada a la parte antigua del cementerio de Cáceres, de la mano del cronista oficial de la ciudad, Fernando Jiménez Berrocal. El punto de encuentro es la puerta principal del camposanto a las 10.00 horas.
Consulta aquí los detalles sobre las I Jornadas Góticas de Cáceres.
Evento: I Jornadas Góticas de Cáceres
Lugar: Palacio de la Isla y Museo de Cáceres
Fecha: 3 al 13 de noviembre
Gratis
Publicado en noviembre de 2016
