Search

“Provincia Inquieta”, cultura itinerante en Cáceres

Actividades culturales para dotar de contenido las zonas rurales en octubre y noviembre. Eso es el proyecto “Provincia Inquieta” que llevará la Diputación de Cáceres mancomunidad por mancomunidad y estas, a su vez, hasta la alquería más pequeña. Teatro, música, circo, animación en espacios naturales, deporte o medio ambiente en un programa de lo más inquieto con la colaboración de los colectivos culturales de la provincia y las quince mancomunidades. Lo que prueba que las mancomunidades no solo pueden compartir servicios, sino también cultura y manifestaciones culturales donde tienen cabida desde el teatro para toda la familia acercando la figura de Cervantes a todos hasta la realización de jardines verticales con material de reciclaje como los neumáticos.

 

Se trata de quince contenidos culturales a desarrollar por bloques. “Recordando a Cervantes” en Campo Arañuelo; “Arte en vertical” en Riberos del Tajo; rutas teatralizadas en La Vera; el mundo del circo y las acrobacias en la Sierra de Montánchez; “Por arte de magia” en Villuercas-Ibores-Jara; “Jerte en movimiento” en el Valle del Jerte; animación en espacios naturales en la Sierra de San Pedro; educación en el deporte en la comarca de Trujillo-Tajo Salor; el “Otoño escénico” en el Valle del Ambroz; “Mundo Folk” en Sierra de Gata; teatro amateur en Las Hurdes; “Ronda de Corales” en Rivera de Fresnedosa; la música clásica de cerca en Trasierra-Tierras de Granadilla; el folklore de Cáceres en el Valle del Alagón y música para todos en la Zona Centro.

Publicado el 7 de octubre de 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
La Garganta del Fraile fue elegido Mejor Sendero de España en 2022

Ruta por la Garganta del Fraile de Serradilla, Mejor Sendero de España 2022, con recreación histórica de bandoleros

Una ruta por la Garganta del Fraile de Serradilla, con recreación histórica…

“Loh araórih del rozu” en el carnaval mítico de Horcajo

Sabido es, y así lo anunció planVE a su debido tiempo, que…

Los judíos sefardíes de La Vera recobran la nacionalidad española

La expulsión de los judíos por los Reyes Católicos, el año 1492,…

La Toñá Piornalega 2016 saca el ajuar a relucir a la calle

Del 11 al 13 de noviembre vuelve la Toñá Piornalega 2016, que…