
La Asamblea de Extremadura acoge la exposición Intérpretes en Núremberg, que pone en valor el papel de los traductores en los juicios a los mandatarios nazis tras la II Guerra Mundial, cuando se cumplen 70 años de su celebración. Se puede ver hasta el 31 de octubre en el patio de la Asamblea, donde se han colgado paneles con decenas de fotos y relatos que reflejan el trabajo durante esos procesos, que marcaron un antes y un después en la historia judicial.
Fue así porque gracias a que se puso en práctica la interpretación y traducción simultáneas se agilizaron de forma significativa los procesos y estas, entonces nuevas tecnologías, fueron adoptadas a nivel internacional. Además, fue el inicio de la feminización de la profesión, con un 20 por ciento de mujeres entre los intérpretes de Núremberg, que marcaron un camino que ha derivado en que la actualidad haya más mujeres que hombres dedicados a esta profesión.
Intérpretes en Núremberg 1945-1946 es una exposición que rescata la memoria histórica y apuesta por una Europa única, de acogida y defensora de los derechos universales. Una muestra pedagógica, que ha sido posible gracias al trabajo de investigadores de las universidades de Salamanca y la alemana de Hildesheim. Cuenta con el apoyo de la Fundación Academia Europea de Yuste y de Bibliotecas, Museos y Patrimonio de la Junta de Extremadura y ya se ha podido ver en las universidades salmantina, la de Málaga, Castellón e Hisdesheim, además de en Doha (Qatar).
Evento: Exposición Intérpretes en Núremberg 1945-1946
Lugar: Patio de la Asamblea de Extremadura en Mérida
Fecha: Hasta el 31 de octubre
Horario: de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:30 horas. Los viernes de 9:00 a 14:00 y los fines de semana cerrados.
Fotografía superior tomada del catálogo de la exposición Intérpretes en Núremberg 1945-1946
Publicado en octubre de 2016