
El Valle del Jerte se viste de otoño con una extensa programación del 29 de octubre hasta el 11 de diciembre en la Otoñada 2016.
Actividades centradas en los fines de semana para disfrutar de la caída de la hoja, de los colores del campo, de la gastronomía pastoril o de la matanza típica extremeña.
La explosión de colores de las montañas invita a disfrutar del aire puro con paseos de senderismo o rutas en BTT. El teatro, la música celta, la poesía, la pintura o la fotografía tienen cabida en el Valle del Jerte.
Algunas de las citas más singulares nos invitan a conocer el ajuar tradicional que se preparaba para una boda, como es el caso de la Toñá Piornalega, o a degustar la gastronomía tradicional de los pastores del valle.
El otoño del Jerte también nos permitirá conocer más a fondo la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos con unas olimpiadas escolares o rutas micológicas.
Rutas de senderismo en la Otoñada 2016
Disfrutar de las cascadas del Valle del Jerte, algunas entre las cascadas imprescindibles del norte de Extremadura, es una gozada en verano, pero es ahora cuando arrastran el agua caída en otoño. Observarlas es toda una experiencia para los sentidos.
Algunas de estas rutas nos llevan por las cuatro cascadas de Valdastillas, a la de la cascada de las Nogaledas de Navaconcejo o la cascada El Calderón de Piornal.
Las rutas de senderismo se celebran durante los fines de semana y en las jornadas festivas del puente de diciembre. Hay hasta doce para elegir.
Deporte en BTT en la Otoñada del Jerte 2016
Una fantástica opción para perderse por el valle es haciéndolo en bicicleta. La Otoñada 2016 incluye tres rutas en BTT, entre ellas la tercera edición de la ruta Emperador Carlos V el 13 de noviembre.
El terreno de la comarca presenta un escenario ideal para sacarle el máximo partido a la bicicleta de montaña y más aún en esta época del año. De hecho, existe un centro BTT, el centro BTT del Valle del Jerte, que es todo un referente regional.
Gastronomía de otoño en el Valle del Jerte con matanza tradicional incluida
En una comarca montañosa como es el Valle del Jerte, la tradición gastronómica está íntimamente ligada a las costumbres de los pastores. Por ello, diez restaurantes de la comarca ofrecen menús degustación durante los fines de semana a base de los productos típicos de la estación e inspirados en la cocina tradicional pastoril.
Las XI edición de las Jornadas Gastronómicas Pastoriles se celebrarán del 29 de octubre al 11 de diciembre
La cocina en miniatura también tiene su cabida en el Jerte con la tercera edición de la Feria de la Tapa que se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en Jerte, Tornavacas y El Torno.
En otoño es cuando adquiere protagonismo la matanza típica extremeña, por ello en Valdastillas se ha organizado la jornada ‘Del cerdo, hasta los andares’ el 19 de noviembre con la recreación de la matanza y una feria de productos derivados del cerdo.

En El Torno habrá degustación de tapas micológicas el 12 y 13 de noviembre con motivo de unas jornadas dedicadas a las setas y en Piornal se podrán degustar platos típicos de la localidad en su popular ‘Toñá Piornalega’ del 11 al 13 de noviembre.
Cabrero será el escenario de un encuentro que unirá música y gastronomía tradicional el 10 de diciembre con una comida solidaria a base de patatas “cocías”.
Semana natural en la Garganta de los Infiernos
La joya de la corona de la comarca, la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, será protagonista del 12 al 20 de noviembre con una intensa semana de actividades.
El objetivo es que el visitante conozca mejor el medio ambiente y la naturaleza. Habrá rutas interpretativas, jornadas familiares, encuentros micológicos o unas olimpiadas con los alumnos de los colegios de la comarca.
La Otoñada 2016 abre su catálogo de actividades a todos los amantes de la naturaleza, las tradiciones y la cultura popular, como es el caso también del encuentro literario de El Torno, gracias a la oferta de Soprodevaje (Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte) y de la Mancomunidad del Valle del Jerte.
Evento: Otoñada 2016 del Valle del Jerte
Lugar: municipios del Valle del Jerte
Fecha: Del 29 de octubre al 11 de diciembre
Hora: Consultar horarios para cada actividad
Publicada en octubre 2016
2 comentarios
Se ve que la gastronomía de la zona tiene un papel protagónico. Imposible perdercelo
Muchas gracias Indira