Fiesta hispano-lusa de las castañas

El otoño nos trae cada año desde hace 20 en Extremadura la fiesta de las castañas más internacional que se turnan Eljas y Foios, en Portugal, donde tocará en 2016 y en esta ocasión el 12 de noviembre en lugar de la habitual fecha de octubre. La tradición de reunirse a asar castañas en el campo es una de las celebraciones más arraigadas en los pueblos extremeños con motivo de la festividad de Todos los Santos: los calbotes, la calbotá o el magusto.

Una fiesta popular que desde hace ya 20 años tiene sabor internacional en la población serragatina de Eljas. La fiesta de las castañas o d’as borrallas sirve de hermanamiento entre Eljas y la localidad vecina portuguesa de Foios. Una celebración que demuestra las buenas relaciones a un lado y otro de la raya lusa y que permite que la fiesta sea itinerante celebrándose cada año en una población de manera alterna en torno al 1 de noviembre.

IMG_7300Un día de fiesta por todo lo alto donde las castañas son protagonistas, pero también los productos típicos de cada localidad, muchos de ellos con un simbolismo especial, porque durante años fueron objeto de contrabando entre españoles y portugueses.

Las buenas relaciones entre las dos localidades comenzaron a fraguarse en la década de los años 50; tanto ir y venir a llevar y traer productos derivó en una sólida amistad. Los 30 kilómetros que los separan no fue impedimento para que incluso floreciese el amor y terminase en matrimonios entre lagarteiros y portugueses. Las patatas y aceitunas extremeñas se demandaban en Foios, aquí, en la Sierra de Gata, se quedaban con el delicioso café portugués y mantelerías y toallas bordadas. Por ello, cada año durante la fiesta d’as borrallas se realiza un homenaje con una ofrenda floral a la figura del contrabandista (el macuteiro) con la presencia de las autoridades de ambos lados de la raya.

Publicado en octubre de 2016

Colaborador de planVE
Colaborador de planVE
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Provengo de una insigne familia de suicidas…

Los libros que hemos leído nos han llevado a vivencias o a…

Carrera Popular Fernando el Católico

El domingo, 17 de abril iba a celebrarse en Madrigalejo la Carrera Popular…

Subida al collado de El Berezo en Losar de la Vera

El domingo 8 de octubre se celebra la ruta de senderismo El…

Showcooking de wagyu ibérico en Sierra de Gata

Si todavía no has probado la carne de wagyu ibérico puedes hacerlo…