Search

Asómate a 70 pueblos en la Sierra de Dios Padre

La Sierra de Dios Padre es un mirador natural de excepción en Extremadura a nada más y nada menos que 70 pueblos en días despejados, incluso de Salamanca como Candelario, que se encuentra a unos 70 kilómetros. Situado en Villanueva de la Sierra, posee una de las panorámicas más impresionantes del norte de Cáceres porque allí arriba, a 948 metros sobre el nivel del mar, se divisan en un giro de 360 grados Sierra de Gata, Las Hurdes y Tierras de Granadilla y se adivinan el Ambroz y la vecina Salamanca.

Una inmensidad que transmite paz, también por su ubicación solitaria, que convierte la Sierra de Dios Padre en uno de los destinos preferidos por los senderistas y a donde conviene ir con prismáticos porque en su cima se tienen vistas a robledales, bosques de castaños, encinares, a la dehesa extremeña y  a los embalses del Borbollón y Gabriel y Galán, donde es fácil además observar al vuelo a buitres negros y leonados y milanos en las peñas a roqueros solitarios.

planVE

Su acceso es fácil por carretera, desde Villanueva de la Sierra por la EX-205 en dirección a Hervás. A menos de dos kilómetros sale una pista forestal a la derecha que está indicada y por donde se puede subir también en coche hasta alcanzar la cima siendo lo primero que se ve una pequeña ermita en honor a Dios Padre que proyecta la sombra de la cruz hacia las Tierras de Granadilla y te hace sentir pequeño entre las imponentes comarcas de Las Hurdes y Sierra de Gata, a la que pertenece la sierra, que cuenta también con un vértice geodésico y una caseta de vigilancia contra incendios. Lo que no impide que parezca un lugar solitario hasta donde a los senderistas les gusta subir desde Santa Cruz de Paniagua por pistas y caminos a través de unos catorce kilómetros con 500 metros de desnivel. Preferiblemente que no sea en pleno verano porque cae un sol de justicia. Coordenadas: 40.193154, -6.384451.

En todo el caso subir a la Sierra de Dios Padre es todo un regalo para los sentidos en el pueblo, por cierto, donde se celebra la fiesta más antigua del árbol.

Publicado en septiembre de 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Marcha nocturna con encantos

Hogaño, se cumple la VIII edición de esta sombría marcha que, a…

Conviértete en protagonista de la Batalla de La Albuera 2019

La Batalla de la Albuera 2019 se celebra del 16 al 19…

Vive un fin de semana Regilandu de Mieu en la alquería hurdana de Cambrón

“Regilandu de Mieu” es el programa de misterio que se ha organizado…

Estampas navideñas únicas en el norte de Extremadura

Guía con las diez estampas navideñas más singulares del norte de Extremadura.