
Las Luminarias de Villar del Rey llenan de hogueras el Ejido de La Horca la noche del 1 de octubre, una tradición que mantiene viva la identidad cultural de la localidad con esta fiesta ancestral, en la que se quema lo viejo como símbolo de malos augurios para auspiciar un buen año agrícola. Es una de las versiones de la tradición, que se acompaña de otra que mantiene que se empezó a celebrar tras la victoria del ejército cristiano en la batalla de Lepanto, un 7 de octubre, día de la Virgen del Rosario que es patrona de Villar del Rey.
Las hogueras se hacen con muebles viejos y otros enseres que niños y jóvenes recogen durante agosto por las casas de los vecinos. Las van apilando en el Ejido hasta el día de la quema, que siempre se celebra el primer sábado de octubre, y en la que también se prenden calaveras.
Las Brujas, teatro nocturno en la calle
Las hogueras arden entrada la noche, después de la representación de Las Brujas, sobre un texto de Luis Chamizo, en la que participan unos 150 actores no profesionales de la asociación de teatro de la localidad Arriba el Telón y en la que dos coros, infantil y adulto, ponen la música. Oficios antiguos, fiestas y usos populares, como los Quintos, las Ánimas y el rezo a la luna, forman parte de la obra, que se representa en la Fuente del Pilar a las 21.00 horas, con entradas a 1,50 euros.
Ambientación de los años 30 en El Pilar
Las Luminarias se completa con la Feria de Antiguos Oficios, que se puso en marcha en 2015, con la colaboración de artesanos y vecinos de Villar del Rey y pueblos de su entorno, que colaboran desinteresadamente. La calle El Pilar es donde se les puede ver desde la mañana del sábado, en las exposiciones de antiguos oficios como los del trabajo de la enea, corcho o estaño, pregoneros, afiladores, costureras y bordadoras, en peligro de extinción o ya extinguidos. Se pueden degustar, además, dulces típicos, en una calle ambientada en los años 30, igual que sus figurantes.
Evento: Las Luminarias
Lugar: Villar del Rey
Fecha: Sábado 1 de octubre
Publicado en septiembre de 2016
