Badajoz celebra su fundación con la gran fiesta Al Mossassa, que recrea su pasado musulmán del 19 al 25 de septiembre. La ciudad vuelve al año 875 en el que fue fundada por Ibn Marwan y se llena de personajes y tradiciones del pasado, con plazas y calles engalanadas, por las que pululan bailarinas, luchadores o malabaristas. Decenas de actividades para todos los públicos se desarrollan estos días en el entorno histórico de la capital pacense.
Mercado Árabe en la Plaza Alta
Es uno de los grandes atractivos de Al Mossassa en Badajoz y se instala en la Plaza Alta y entorno del 23 al 25 de septiembre, con puestos de artesanía y gastronomía que abren de 11.00 a 23.00 horas. Lo completan pasacalles y actuaciones, con rincón infantil incluido.
Campamento en la Plaza Sáenz de Buruaga
Es una de las recreaciones de Al Mossassa, en la Plaza Sáenz de Buruaga, que se llena con exposiciones de armas y armaduras, elementos de la vida cotidiana e instrumentos musicales. Acoge, además, talleres de esgrima y alfarería y tiene el mismo horario que el mercado.
Al Mossassa infantil en Santa María y Galera
En la Plaza de Santa María los más pequeños encontrarán talleres de papercraf, madera, esparto, uso del telar y repaso por la historia de la fundación de Badajoz, el sábado 24 y el domingo 25 de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los más cocinillas tienen su espacio en el Museo de la Ciudad, donde el chef Manu Ballesteros imparte taller infantil de postres árabes del viernes al domingo en distintos horarios, que se pueden consultar en el programa de Al Mossassa 2016, con enlace al final de esta reseña.Todos estos talleres están dirigidos a niños de 7 a 12 años.
Los Jardines de La Galera son otro de los espacios de Al Mossassa para los niños y acogerán espectáculos infantiles de danza y cuentacuentos el sábado 24, a las 12.00 y 19.00, respectivamente y de cetrería y música el domingo 25, a las 12.00.
Teatro y música en los Jardines de La Galera
Muassassa es la obra de teatro que recrea la fundación de Badajoz, una gran representación al aire libre en los Jardines de La Galera con doble función, viernes 23 y sábado 24, a las 22.30. Su autor y director es José Fernando Delgado y los textos de Miguel Murillo.
Los Jardines harán sitio a la música el viernes, con concierto de Nuevo Ensamble Eduardo Ramos a las 21.00 y el domingo a las 12.00, de la mano de la Banda Municipal de Música de Badajoz.
Poesía en las Casas Mudéjares
Al Mossassa ofrece velada poética en los patios de las Casas Mudéjares, el viernes con Zaydun Ensemble y el sábado con el espectáculo Los Suspiros de Al Andalus, en ambos casos a las 20.00.
Visitas guiadas
La celebración de Al Mossassa es una excelente ocasión para conocer el patrimonio de Badajoz, a través de las visitas guiadas que se han organizado a la Torre de Espantaperros, Puerta del Alpéndiz y la muralla de La Alcazaba, entre el viernes y el domingo en distintos horarios que se pueden consultar en el programa de Al Mossassa 2016.
Conferencias en las casas consistoriales
Las antiguas casas consistoriales de la Plaza Alta son el lugar elegido por la Asociación Amigos de Badajoz para las conferencias que se desarrollarán a las 20.30 horas desde el lunes 19 hasta el jueves 22. En ellas se hablará sobre el papel que tuvieron moriscos, judíos y herejes, la importancia de Badajoz en Al Andalus o las aportaciones en la Alcazaba y el baluarte de San Antonio.
Consulta aquí el programa y horarios de Al Mossassa Badajoz 2016
Evento: Al Mossassa 2016
Lugar: Badajoz
Fecha: 19 a 25 de septiembre
Foto de la web de Turismo de la Junta de Extremadura
Publicado en septiembre de 2016