
La Garganta acoge el primer centro dedicado al lobo de Extremadura y el tercero de España, un nuevo recurso cultural ligado al turismo de naturaleza que potencia el atractivo de esta localidad del Valle del Ambroz, en la frontera con la provincia de Salamanca.
El centro El Lobo se ha acondicionado en un edificio singular de La Garganta, la Casa del Cura, y ha sido musealizado por Carlos Sanz, que fue colaborador del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Fotografías, paneles explicativos, cráneos o un esqueleto de lobo, son parte del contenido de este nuevo espacio en el que la Junta de Extremadura ha invertido 250.000 euros.
El Centro de Interpretación El Lobo abre todos los días de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y se suma a los de Robledo de Sanabria en Castilla y León y Belmonte de Miranda en Asturias.
El Corral de los lobos y el Pozo de la nieve
La Garganta es el sitio idóneo para acoger este nuevo centro de interpretación de Extremadura porque ha estado tradicionalmente ligada a este animal, al que los pastores tenían que hacer frente. El Corral de los Lobos se convirtió en su arma más eficaz, una trampa situada a las afueras del pueblo, que consiste en una construcción de piedra excavada en la tierra en la que se colocaba una oveja a modo de cebo con el que atraer a los lobos que, una vez dentro, no podían salir por la altura del muro que protege la lobera. Una trampa que cumplió su función durante años y que en 2012 fue recuperada, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos del pueblo, que ahora se complementa con el Centro El Lobo, situado en el centro de la localidad.

El Pozo de la Nieve es otro de los puntos que no se pueden pasar por alto en La Garganta, el segundo pueblo más alto de Extremadura tras Piornal. De ahí, precisamente, la existencia de esta construcción que se encuentra a pocos metros del Corral de los Lobos y que servía para almacenar la nieve hasta bien entrada la primavera y venderla durante el verano como bloques de hielo en los mercados.
La Garganta está situada a 1.226 metros de altitud, rodeada de naturaleza, de montañas nevadas en invierno, de flores que llenan el entorno durante la primavera y el verano y de bosques de castaños, robles y pinos que muestran todo el esplendor del otoño mágico en el Valle del Ambroz y en el norte de Extremadura . Si pregunta a sus vecinos, además, seguro que le cuentan alguna historia de lobos.
Es el segundo centro que se abre este verano en Extremadura junto al centro de visitantes de la Ruta de los Descubridores de Trujillo.
Publicado en julio de 2016

2 comentario
Me gusta esta pagina web y enhora buena a el pueblo de La Garganta por acoger este centro de interpretacion del lobo, animal bello y enigmatico que por desgracia se extinguio de esta nuestra tierra.
Muchas gracias José Luis. Nos encanta encantarte. Y por cierto, en cuanto puedas haz una escapada al Centro El Lobo, que seguro te gustará tanto como La Garganta