
El meandro Melero de Las Hurdes es uno de los miradores más espectaculares de España, dibujado por el río Alagón entre Extremadura y Castilla y León. Se encuentra junto a la localidad hurdana de Riomalo de Abajo, desde donde se puede acceder caminando por un sendero de poco más de dos kilómetros sin dificultad, hasta este balcón abierto a la contemplación de la naturaleza, que además de quedar grabado en la memoria y la retina, encontrará hueco en la memoria de cualquier dispositivo electrónico. Basta teclear meandro Melero en las redes sociales para comprobar cuántos viajeros han caído rendidos a su espectacularidad y han decidido llevárselo de recuerdo en el teléfono móvil o la tableta. También puede llegarse hasta el mirador en coche, pues se ha hecho mucho más accesible.
Muchos de ellos seguro que decidieron con su voto la distinción del meandro Melero como como la primera Maravilla Rural de España en 2014.
Trío de ases: Hurdes, Batuecas, Sierra de Francia
El meandro Melero es el punto de partida ideal para conocer Las Hurdes, un escenario compartido por Extremadura y Castilla y León y, también, el Parque Natural de las Batuecas y la Peña de Francia, ambos en el territorio salmantino fronterizo. Un trío de ases muy a tener en cuenta cuando se planifica un viaje en el que se busca la naturaleza, tanto para practicar deporte como para encontrar sosiego.
Es destino de senderistas, ciclistas y amantes de los deportes de agua como el piragüismo, pero también de quienes buscan el tipismo de la vida en pueblos tan señeros como puede ser cualquiera de Las Hurdes, que cuenta de hecho con alguna de las piscinas naturales imprescindibles del norte de Extremadura. Rincones en los que se puede disfrutar, además, de una gastronomía tan sencilla como exquisita, en la que las ensaladas de limón y naranja y la carne de cabrito son protagonistas.
No se arrepentirá si incluye el meandro Melero en su agenda viajera cuando visite el norte de Extremadura.
Publicado en junio de 2016
Actualizado en 2020