
Nico Rost entregó su vida a la lucha social y vivió varios episodios dramáticos de Europa, como convencido activista político participó en la guerra civil española y luego, en Berlín, fue enviado en 1942 al campo de concentración de Dachau, donde se aferró a la lectura para sobrevivir a una de las mayores atrocidades de la historia. Allí escribió su célebre diario Goethe en Dachau, que pudo publicar cuando fue liberado del campo, pero que no había sido traducido al español hasta ahora. Este desgarrador diario, mezcla de crónica periodística y reflexión diaria, se presentará en La Puerta de Tannhäuser de Plasencia, el lunes, 6 de junio, a las 20:00 horas y contará con la presencia de la traductora de la obra, Nuria Molinés Galarza y la editora de ContraEscritura, Marta Martínez.

La presentación de este importante documento histórico en la ciudad extremeña es posible gracias a la red de librerías que forman parte de “La conspiración de la pólvora” y que han permitido una gira por España para la presentación de este Goethe en Dachau, una gira que comienza precisamente en la ciudad del Jerte.
La escritora alemana Anna Seghers es la encargada del prólogo de este libro, donde afirma que más que respuestas este diario viene cargado de preguntas, preguntas además adecuadas, que no han perdido vigencia.
Nico Rost, una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, se instaló en la antigua RDA, de donde fue expulsado años después por desavenencias con líderes del país. Nunca dejó de ser un activista convencido y participó de forma activa en el Partido Socialista de los Trabajadores en Holanda, su país natal. Aunque también escribió un libro lleno de nostalgia sobre el barrio judío de Groninga. donde nació y creció. Rost murió en Ámsterdam en 1967 y su obra sigue siendo testigo de episodios históricos.
Evento: presentación de Goethe en Dachau.
Fecha: Lunes, 6 de junio de 2016.
Lugar: La Puerta de Tannhäuser de Plasencia.
A las 20:00 horas.
Entrada libre y gratuita.
