Escapadas de agua dulce por piscinas naturales de Extremadura

(Transcripción del audio Escapadas de agua dulce por piscinas naturales de Extremadura dirigido a estudiantes de español).

Si eres de los que piensan que Extremadura es seca, te sorprenderás por cualquiera de sus 65 zonas de baño. Más de 1.500 kilómetros de costa de agua dulce. Un destino de interior único y en perfecta armonía con la naturaleza: como las piscinas naturales del norte extremeño.

Valle del Jerte

Conocido como los Pilones, y en plena Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos se halla una de las 44 piscinas naturales más espectaculares de la región. Puedes sumergirte en un jacuzzi natural formado por las grandes rocas excavadas por la erosión del agua. En la comarca hay piscinas naturales para todos los gustos: en la ribera de Navaconcejo, Cabezuela y Jerte hay un buen número de charcos bien acondicionados.

La Vera

La comarca que eligió Carlos V para morir está dotada de piscinas y charcos de ensueño. Es un destino preferente del turista con lugares emblemáticos como la Garganta de Alardos, en Madrigal de la Vera, sin dejar de lado las gargantas de Cuartos en Losar, de Minchones  en Villanueva, de Jaranda en Jarandilla o Garganta Mayor en Garganta la Olla.

Las Hurdes

Pozas para dar y tomar encontrarás en la emblemática comarca de Las Hurdes. El paraíso rodeado de una exuberante vegetación. Tanto si es en las más cómodas piscinas naturales como Ladrillar, Las Mestas, Azabal o Casar de Palomero, como si te adentras en zonas de baño desde pueblitos como Ovejuela y Riomalo.

Sierra de Gata

Dispone de un catálogo de piscinas tan amplio como sorprendente. La ribera de Acebo es un punto de encuentro habitual. También las piscinas de Gata, San Martín, Valverde del Fresno, Cadalso, Perales del Puerte, Eljas y Moraleja. Incluso zonas de baño de vanguardia como la de Descargamaría al más puro estilo Gaudí; o rincones acogedores en Villasbuenas de Gata y Torre de don Miguel y Robledillo.

Ambroz-Granadilla

Un destino donde el agua tiene un poder tan balsámico como las del célebre balneario de Baños de Montemayor. Fresquita, pero reconfortante en Casas del Monte, todo un referente con las últimas obras de remodelación. También en Segura de Toro, y en Abadía, y la más reciente, la de Gargantilla, que tiene el encanto de lo sencillo.

Junta de Extremadura reportajes 2016 anuncio 3

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Siéntete Jarramplas en el museo de Piornal

El Centro de Atención al Visitante ‘Jarramplas’ de Piornal muestra de forma dinámica…

Recorre 15 de los destinos más bonitos de Cáceres

El portal de viajes Trip Advisor ha seleccionado como 15 de los…

Una muestra fotográfica con mucho arte

Una exposición de fotografías de gandes artistas del flamenco se puede visitar…

Las últimas navidades del Emperador en Yuste

Carlos V abdica oficialmente en el Palacio de Brabante de Bruselas el 25 de…