Turismo adaptado en el Parque de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe amplía los metros de sus rutas adaptadas a personas con alguna discapacidad en el Arroyo Malvecino y en el itinerario que va desde la Fuente del Francés a la Casa del Caminero, que se alargan hasta alcanzar 500 y 700 metros respectivamente. En ambas se ha allanado el terreno, se han suavizado las pendientes y se han colocado listones de madera delimitando los caminos para hacer más cómodo el recorrido de quienes necesitan silla de ruedas y bastones, además de que disponen de aparcamiento en su punto de partida.

Letreros en braille en Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe amplía de esta manera las posibilidades del turismo adaptado, que tiene otro punto muy importante a su favor en que todos los letreros del parque están en braille para informarse a través del tacto sobre los recorridos y las especies animales y vegetales que se encuentran a lo largo de los mismos.

Monfragüe arroyo Malvecino

La adaptación se hace con el asesoramiento y colaboración de expertos de organizaciones como Cocemfe y la ONCE y la previsión es ir haciendo lo mismo en otros puntos del Parque Nacional de Monfragüe, paraíso de aves.

 Publicado en febrero de 2016

Epunto wedding & events

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Territoriu de Bandolerus, patrimonio cultural

Territoriu de Bandolerus es una película peculiar que marca diferencias. Primero por

FotoFIO, encuentro con profesionales de la fotografía de naturaleza

Basta solo teclear los nombre de algunos de los participantes en el…

La Siberia se viste de otoño en el Puente de Todos Los Santos

La Reserva de la Biosfera de La Siberia celebra la bienvenida al…

Descubre las plantas aromáticas de Monfragüe en Romangordo

Romangordo celebra la primera Muestra de Aromas de Monfragüe del 31 de marzo…