
Sus obras se pueden apreciar en muy pocas y aisladas exposiciones, pero si uno se molesta en rastrearlos por la Red se puede asombrar de la abundante obra de artistas todavía no conocidos, también escasamente apreciados a pesar de su valiosa y temprana creatividad.
Puede ser que estudien lo insuficiente ciertas asignaturas y que obtengan calificaciones escasas, las justas para pasar de curso. Son adolescentes, ellas y ellos, cuya enérgica inquietud quizá no les haga centrarse en el objetivo que su familia y sus enseñadores tienen fijado para auparles a un elevado y exitoso futuro, tal vez sin darse cuenta de que ellos ya lo tienen trazado.
Hacen arte con Rotring ArtPen, con pincel y óleo, con lápiz o plumilla, con sprays Montana de pintura y un sinfín de materiales. Otros, manejan con destreza el pixel fotográfico o el infográfico, incluida la mezcla de ambos. Se trata de personas que, a temprana edad, están dotadas para el arte en todas sus expresiones gráficas. Conozco a algunos, Alejo T. es uno de ellos.
Aplaudo con entusiasmo la iniciativa que el I.E.S. Sierra de Santa Bárbara y el placentino Complejo Cultural Las Claras han tenido para poner delante de nuestros ojos la sobrada maestría de que disponen los alumnos de Bachillerato Artístico. Hay que admirarse, desde ahora mismo hasta el 22 de mayo, del arte y la creación de unas personas que siendo aún muy jóvenes ya son artistas.
Fotografía de Alfonso Trulls
Publicado en mayo de 2016