Search

Procesión extraordinaria del Cristo de Serradilla

Procesión extraordinaria el 16 de abril del Cristo de la Victoria de Serradilla, el mismo que llegó a estar en el Palacio Real por orden de Felipe IV y que es uno de los más venerados de Extremadura. El Cristo de la Victoria de Serradilla saldrá en procesión el sábado 16 de abril, una excepción que coincide con los 375 años que la imagen lleva con las Agustinas Recoletas  y también con el Año Jubilar de la Misericordia que se celebra hasta noviembre de 2016. La procesión está prevista para mediodía, tras una misa que se oficiará a las 11.00 horas y este es el recorrido facilitado.

Cristo de la Victoria mapa procesión 2016

La procesión del Cristo de la Victoria es todo un acontecimiento para Serradilla y los miles de devotos que veneran la talla de madera, obra de Domingo de la Rioja, que llegó a estar durante unos años en la capilla del Palacio Real por orden de Felipe IV, hasta que los serradillanos la recuperaron para su convento. El Cristo de la Victoria es, tras la Virgen de Guadalupe, la imagen más venerada en Extremadura, por devotos que se desplazan incluso desde el extranjero hasta el norte de Extremadura. La última vez que salió fue hace 35 años, en 1981, ante una fuerte sequía.

Por lo que los vecinos se han organizado para adornar los balcones, ventanas y postigos con colchas, sábanas y mantelerías bordadas así como para regar las calles de tomillos y romeros. El miércoles, 13 de abril, se celebrará una ofrenda floral a partir de las 11:00 horas en la que se pide llevar solo claveles rojos y blancos. Una oportunidad, en todo caso, de dar un paseo por Serradilla de palabra en palabra de forja con la que los vecinos han decorado numerosas fachadas o de visitar el Museo de Serradilla, donde se rinde homenaje al célebre Método Raya con la que muchas generaciones aprendieron a hablar y escribir porque fue una idea del maestro serradillano Ángel Rodríguez Álvarez y fue su paisano, Agustín Sánchez Rodrigo su editor allí mismo.

Volviendo a la procesión extraordinaria del Cristo de Serradilla, también la música tendrá protagonismo de la mano de la cantante Isi Cobos, que recibirá y despedirá al Cristo del pueblo que vio nacer a sus padres entonando sus Sevillanas al Cristo. Primero será la víspera de la procesión, durante un acto que tendrá lugar en el santuario a partir de las 22:00 y donde cantarán también sus hijas y después ya al recogerse la procesión.

Asimismo la Agrupación Musical Sagrada Cena de Plasencia acompañará a la procesión e interpretará, entre otras piezas, el Himno al Cristo de la Victoria a petición de la organización por lo que es una marcha elaborada para la ocasión, pero que se ciñe al tradicional himno que se canta en Serradilla.

serrailla

 

Evento: procesión extraordinaria del Cristo de la Victoria

Lugar: Serradilla

Fecha: 16 de abril

Hora: 11.00 

Publicado en enero de 2016

ludusa
Colaborador de planVE

5 comentarios
  1. Dios está en todas partes.
    Mi indignación para, contra las autoridades religiosas, municipales, monjas Agustinas, cofrades y/ o en última instancia para la persona última que ha decidido sacar en procesión a las 6 de la tarde la imagen del Santísimo Cristo de la Victoria.
    Cientos, miles de personas desde distintos municipios de la región y de otras comunidades autónomas, acudimos esta mañana a Serradilla con la ilusión y la esperanza de poder presenciar y participar en la que para muchos, sería la única y muy probablemente última oportunidad de ver en procesión por las calles de tan bello pueblo a nuestro querido Cristo. hemos soportado una casi constante y fría lluvia, hemos rezado, cantado y hasta algunos se han mareado mientras esperábamos a poder entrar en el monasterio para saludar a nuestro Señor. La procesión programada y publicada en numerosos medios de comunicación, se ha visto suspendida por la lluvia, por megafonía nos lo comunicaba uno de los padres: ” no sale, y no sale”, al rededor de las 2 de la tarde.
    Me parece tremenda injusticia que con la celebración de la procesión a las 6 de la tarde, se hayan roto miles de ilusiones y miles de esperanzas.

  2. Queja razonable y razonada. Nada que objetar, pero merece una excusa de los organizadores. Yo hoy, 18 de Noviembre de 2016 trato de buscar letra y partitura del Himno del Cristo de la Victoria con música de Román Saavedra y letra de Liberato Alonso( con cuyo método Rayas ha aprendido a leer media España,) y no lo encuentro. Me apañaré con el que se canta en Tornavacas en mi viaje a Serradilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Revive la Edad Media en Oliventia 2022

Olivenza volverá a la Edad Media este fin de semana gracias a…

El fútbol extremeño se une por Sierra de Gata

El fútbol extremeño muestra su cara más solidaria el jueves 17 de…

Cinco paisajes por donde perderse en otoño en Extremadura

El otoño extremeño es una pura maravilla y más por estos cinco…

El rally fotográfico del Valle del Ambroz

Hemos recibido las bases del Rally Fotográfico que se realizará en el Valle…