Search

Prepárate para la Ruta de Alfonso XIII en Las Hurdes

Comienza la cuenta atrás para la edición número ocho de la Ruta de Alfonso XIII, un largo recorrido tras los pasos que diera el rey en 1922 en la comarca de Las Hurdes. Será el sábado, 16 de abril y la fecha máxima para inscribirse es el día 14, con lo que es mejor ir organizando el tiempo para preparar el recorrido de 22 kilómetros que comienza en Casares de Las Hurdes y termina en Las Mestas, pasando por Riomalo de Arriba, Ladrillar y Cabezo. La ruta permite a los participantes disfrutar de los hermosos paisajes de la comarca y de su particular arquitectura.

El precio de la inscripción de la edición en 2016 es de 5 euros por persona y hay que realizar la inscripción formal a través de este formulario online en la misma página donde se puede encontrar el reglamento de la ruta.

Los organizadores además ponen a disposición de los participantes un itinerario de autobuses que llevarán los senderistas desde las distintas localidades hurdanas hasta el punto de salida, a través de dos recorridos. En el itinerario uno el autobús partirá a las 7:45 de Pinofranqueado y continuará por Caminomorisco, Vegas de Coria, Nuñomoral y Casares de Las Hurdes. El segundo itinerario será el siguiente: Las Mestas, Vegas de Coria, Nuñomoral y Casares de Las Hurdes.

Ruta alfonso XIII Las Hurdes

Evento: 8ª Ruta de Alfonso XIII

Fecha: sábado, 16 de abril de 2016

Lugar: salida Casares de Las Hurdes – llegada Las Mestas

Salida a  las 9:30 horas

Inscripción: 5 euros a través de la página web de los organizadores

Colaborador de planVe
Colaborador de planVe

 

 

También te puede interesar

Súbete al globo cautivo de Piornal el 2 de mayo

Nueva oportunidad para contemplar los cerezos desde lo alto de un globo…

Cross de la Encamisá en Torrejoncillo

Este año la liga de Campo a Través de Extremadura celebra su…

Abre la vía verde de la Ruta de la Plata entre Baños y Casas del Monte

La vía verde de la Ruta de la Plata que atraviesa el…

Las Hurdes, Zacarías, un ‘Arrieru Jurdanu’ (II)

Después de toda la lluvia ácida y negra que se había desplomado…