Algunas veces nos formulan la famosa pregunta a la que no se puede responder. Y no se puede porque es imposible contestar a una cuestión tan ambigua como quien la formula. En algunas ocasiones en las que a uno le han incomodado con el interrogante, me han dado ganas de remitir al preguntador a unos grandes almacenes para que se encare con una amable dependienta de esas que solo saben pasearse por los expositores atentas al orden alfabético. Creo que allí se arrepentiría de inquirir aquello de ¿me podría aconsejar un libro?

La única vez que me sentí algo desorientado ante un mogollón de libros, fue cuando acudí al primer encuentro de Literatura Independiente que se celebró en Plasencia hace un año. No era para menos. Aquello era una polifonía literaria que seducía a cualquier ávido lector. Lírica, prosa, narración e ilustración reclamaban toda mi deferencia. Solo cuando tuve la capacidad de serenarme e iniciar una segunda vuelta entre autores y editores, conseguí centrar mi interés sin tener que preguntar a nadie, solo conversar.
Ahora, este mismo finde (26 al 28 de este mes), vuelve CENTRIFUGADOS. Una admirable muestra de editores independientes, españoles e iberoamericanos, que publican a los autores que no aparecen en la lista de los best-sellers y no por ello menos excelentes. Mesas redondas, talleres y lecturas, multiplican el interés por este segundo encuentro editorial.
Si le gusta la literatura, pásese por la placentina Plaza de Abastos, disfrute y absténgase de pedir consejo, solo escuche y lea.
Centrifugados cita en Plasencia a los editores independientes
Publicado: 25 de febrero de 2016