Search

Los mejores dechados se exponen en Plasencia

El Museo Etnográfico de Plasencia muestra hasta el 5 de febrero los dechados presentados al concurso de la Diputación de Cáceres, gracias al que se mantiene viva la tradición de los trabajos manuales transmitidos tradicionalmente de madres a hijas en Extremadura. Trabajos de hilos contados, punto de cruz, vainicas, deshilachados, bolillos o ganchillos, todo un alarde de minuciosidad entre los que se encuentran los ganadores de esta XI edición.

Francisca Mogollón Pedrera, vecina de Malpartida de Cáceres y María Isabel Cruz Campos, de Huerta de Ánimas, son las flamantes ganadoras de esta convocatoria, en la que también ha habido una mención especial, como novedad, en la modalidad de ganchillo para Araceli Collado Torres. El jurado valoró la calidad, el acabado perfecto y la originalidad de los trabajos.

Es una iniciativa de la Institución Cultural El Brocense en colaboración con el Colectivo Cultural Chinato de Malpartida de Plasencia y el Museo Etnográfico Textil Pérez Enciso de Plasencia cuyo objetivo es promover y animar la realización de dechados como signo de identidad y tradición cultural propia.

Fotografía de Diputación de Cáceres con los trabajos premiados, de Francisca Mogollón Pedrera a la izquierda y a la derecha, de María Isabel Cruz Campos

 

Publicado en enero de 2016

También te puede interesar

El descenso del Alagón pintado por Eduardo Carpintero

El descenso en canoa del río Alagón, entre Batán y Coria, es…

Poncho K lidera el cartel del festival Summer Gil

La quinta edición del Festival solidario Summer Gil se celebrará el sábado…

Los Sabandeños y Sole Giménez cantan en Plasencia

Los Sabandeños celebran su 50 aniversario en el Teatro Alkázar de Plasencia…

Excursión a la Garganta del Fraile

El domingo 16 de noviembre, los senderistas de El Bordón van a…