Search

Coria abre su plaza de abastos al ocio

La plaza de abastos de Coria ha seguido la tendencia actual con su reforma y es,desde esta semana, un espacio acogedor donde comprar y donde degustar también la compra. Para lo que el público dispone de mesas y sillas, además en un rincón muy coqueto con baldosas imitando a las antiguas, donde picar desde todo lo que uno puede encontrar en una plaza de marcado tradicional más productos delicatessen, caldos de la vinoteca o panes y dulces recién elaborados. Uno mismo se puede servir y además con un horario tan amplio como que abre de 9:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:30 horas a diario y los sábados por la mañana.

Coria abre así una reformada plaza de abastos al ocio y al visitante sumándose a una tendencia nacional, que ha venido a poner en valor los mercados tradicionales y que es un revulsivo para la oferta turística y comercial de las ciudades. En el caso de la histórica ciudad de Coria, además en el mismo centro con entrada por la Plaza de la Paz y por la Plaza del Norte.

Plaza de abastos de Coria

La reforma ha dejado a la vista el antiguo techo de bóvedas catalanas, los suelos recuerdan a las antiguas baldosas, la decoración está cuidada hasta el detalle de que los colores son los mismos que los de la marca corporativa y las lámparas son de diseño, de colores y con iluminación más potente sobre los productos, y de mimbre para los pasillos. En definitiva es un espacio confortable que invita a visitar y los puestos contribuyen a mantener la estética con la presentación de sus artículos, lo que anima, sin duda, las compras de productos frescos, de temporada y de la tierra.

Plaza de abastos de Coria

Un espacio, además, con wifi y con perfil en Facebook como MMAC Coria. La plaza de abastos de Coria marca así tendencia en Extremadura. Tanto que el ayuntamiento, solo el primer día de su apertura, recibió nuevas solicitudes de puestos para una plaza de abastos que va a dar mucho que hablar.

Fotos cedidas por Clara Iglesias

Publicado el 4 de diciembre de 2015

También te puede interesar

Poniendo en valor nuestras dehesas: El Lombu de Cabeza Mohquil

Recorrer nuestras dehesas boyales y comunales, las que son del pueblo, de…

Santibáñez el Bajo saborea el primer premio de Belenes

La Mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla, integrada por 15 municipios, se lanzó…

Delicias Bocuse D’Or para tu Navidad

Esta Navidad quedarás como un anfitrión gourmet si preparas los entrantes que…

Portaje bailará con Los Niños de los Ojos Rojos

Portaje bailará el viernes, 8 de agosto, al ritmo de Los Niños…