La I Muestra Cofrade Ciudad de Plasencia se puede ver del 9 al 11 de octubre en la Plaza de Abastos donde orfebres, tallistas, doradores, bordadores, imagineros y otros profesionales relacionados con la Semana Santa mostrarán su trabajo ante el público. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Unión de Cofradías Penitenciales con motivo del XIII Encuentro Nacional de Cofradías y Hermandades del Descendimiento que durante esos mismos días se desarrolla en Plasencia con conferencias, exposiciones, actuaciones musicales y hasta una Feria de la Tapa Cofrade.
Artesanía cofrade en la Plaza de Abastos
La I Muestra Cofrade Ciudad de Plasencia se inaugura el viernes 9 de octubre a las 17.00 horas y se clausura el domingo a primera hora de la tarde. Durante ese tiempo el público podrá contemplar en directo la labor que realizan los artesanos que se mueven en torno a la Semana Santa, conocer las distintas hermandades y cofradías que acuden a esta cita desde distintos rincones de Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía y disfrutar, incluso, de las actuaciones de bandas y agrupaciones que acompañan a las procesiones de Semana Santa con su toque musical tan característico.
Enseres del Descendimiento en Las Claras
No es la única muestra que se ha organizado con motivo de este evento porque el Centro Cultural Las Claras acoge hasta el 12 de octubre la Exposición del Descendimiento de la Cruz, abierta desde el día 5 para ir calentando motores de cara al XIII Encuentro Nacional de Cofradías del Descendimiento que se celebra en la ciudad del Jerte el fin de semana. Lo que se puede ver son enseres, documentos conservados desde su fundación, bordados, piezas y cuadros de la cofradía del Santísimo Crucifijo tanto de Plasencia como de otras que forman parte de la corporación que aglutina a todas las hermandades del Cristo Descendido.
Procesión del Descendimiento el sábado
El encuentro nacional de cofradías cuenta incluso con una procesión, la del Descendimiento, que saldrá el sábado 10 de octubre a las 19.30 horas de la puerta del templo cofrade de Santo Domingo para hacer el mismo recorrido que realiza cada Semana Santa: San Nicolás, calle Blanca, Catredral, calle Santa Clara, San Esteban, Plaza Mayor, calle Zapatería, Santo Domingo. Las diferencias respecto al Viernes Santo en el que salen cada Semana Santa es que los cofrades irán vestidos de oscuro pero no con el hábito blanco y morado que les identifica porque se trata de una procesión no penitencial y que solamente saldrá el paso titular, el monumental Descendimiento de la Cruz de 1.000 kilos de peso y casi cuatro metros de altura, uno de los más emblemáticos de Plasencia.
Ruta de la Tapa Cofrade
Plasencia estrena Ruta de la Tapa Cofrade con motivo de este evento lo que es, sin duda, uno de los atractivos de esta I Feria Cofrade Ciudad de Plasencia porque va a permitir degustar fuera de temporada la cocina tradicional de Semana Santa. Deliciosas recetas que pasan de generación y generación, se podrán tomar como aperitivo en los bares del centro durante los días de este evento.
La I Feria Cofrade Ciudad de Plasencia ofrece un completo programa con el que se pretende potenciar la Semana Santa de Plasencia, de Interés Turístico Regional, un empeño en el que se han unido la Unión de Cofradías Penitenciales y el Ayuntamiento de Plasencia.
Publicado en octubre de 2015