Pino Marro es la fiesta del verano en Descargamaría, la localidad de Sierra de Gata en la que se celebra del 5 al 9 de agosto.Es una de las más singulares del norte de Extremadura, un evento que los vecinos intentan mantener con un esfuerzo grande, en el que el protagonista es un árbol.
Pino Marro es una fiesta de origen vetón que tradicionalmente se celebraba en invierno, de Navidad al 9 de enero. Como la costumbre se iba perdiendo, en 2004 la trasladaron al verano para aprovechar el tirón de quienes retornan por vacaciones, al fresco de una comarca en la que abundan el agua y los bosques y en la que, gracias a ello, se encuentran algunas de las mejores piscinas naturales del norte extremeño.
Da igual que ya no exista la figura de los quintos, los muchachos llamados a hacer la mili, que durante décadas fueron los auténticos protagonistas de un Pino Marro abierto hoy a la participación de todo el que lo desee, independientemente de edad y sexo. Por eso, el 5 de agosto pequeños y mayores, hombres y mujeres, propios y foráneos, se concentrarán en la plaza de Descargamaría a las cinco de la tarde, para dirigirse juntos hasta el monte y participar en la cortá y traslado del árbol.
Allí, los más fuertes cortarán un pino enorme, de veintitantos metros de altura. Después tendrán que arrastrarlo con cuerdas hasta el paraje de Las Erías en un costoso recorrido que puede tener hasta un kilómetro, dependiendo de dónde se encuentre el ejemplar elegido. Lo harán al ritmo de jotas serragatinas, con la música indispensable de la flauta y el tamboril, para sobrellevar mejor el camino.
Música y tentempiés para seguir la fiesta
En ese enclave permanecerá el árbol hasta el 9 de agosto, tras ser izado con un tremendo arranque de energía y una buena dosis de equilibrio y habilidad. Para conseguirlo se utilizan otros troncos más pequeños, unidos como si fueran unas tijeras, que ayudan a levantarlo. Tanta descarga física se intentará reponer después con un piscolabis.
Ese escenario se convertirá en el lugar principal de unos festejos que continuarán esa misma noche con las rondas y alborás de los ‘mozos del chorizo’. Recorrerán Descargamaría hasta bien entrada la madrugada, cantando coplas a las mujeres y recolectando viandas con las que proveerse bien los días de fiesta; el calificativo de ‘chorizo’ les viene dado, precisamente, porque con ese embutido se les obsequiará en muchas de las casas por las que vayan pasando.
Al frente de todos ellos estará el ‘alcalde de los mozos’, nombrado para la ocasión, una figura con la que se mantiene el simbolismo del que está cargado el Pino Marro y del que también da cuenta la ‘bandera del marro’ que ondeará en lo alto del árbol talado hasta que acabe la fiesta.
Los juegos populares toman la calle
El afán por mantener la tradición es tal que quienes se acerquen a conocer la fiesta por excelencia del verano en Descargamaría podrán ver unas mesas de madera en la que se juega la Rayuela. Está ligada al Pino Marro, pero durante el verano es habitual verlas rodeadas de jugadores dispuestos a demostrar su pericia lanzando los patacones, unas monedas de cobre que tendrán que quedar encima de la raya trazada sobre el tablero o lo más cerca posible de la misma para señalar los ganadores.
Verán también a los que compiten en el juego de la Barra, intentando lanzar lo más lejos posible un pesado tubo de hierro.
Y cómo no a los que se atreven con el Marro, un juego que se organiza formando dos bandos encontrados que dejan un espacio al medio e intentan hacer prisioneros a los contrarios.
Juegos cargados de sabor popular que tienen en común hacer gala de la fuerza y la destreza en el marco de una fiesta que en sus orígenes servía a los jóvenes para demostrar que habían dejado atrás al niño que hasta entonces fueron. El paso del tiempo y el esfuerzo de los vecinos de Descargamaría por mantener viva la costumbre, han convertido al Pino Marro en una ocasión perfecta para conocer una de las comarcas más bellas de la provincia de Cáceres, con punto de partida en un pueblo que quiere mantener al día su memoria y compartirla con los demás.
Pino Marro, se celebra del 5 al 9 de agosto en Descargamaría, en Sierra de Gata.
El 5 de agosto a las 17:00 horas tiene lugar el momento central de la fiesta, la tala del pino y su traslado a Las Erías donde permanecerá hasta el día 9.
Durante las fiestas se recuperan juegos tradicionales en la calle como la Rayuela, la Barra y el Marro.
Coordenadas GPS de Descargamaría en Google Maps: 40.303356, -6.487079
Publicado: julio de 2015
Fotografías cedidas por la Asociación Cultural Pino Marro