Search

Barrado, cultura en el mundo rural

Todos los días se descubre algo nuevo, pero a mi último descubrimiento le tengo cierto aprecio. Es un lugar de calma y buena gente con ganas de hacer cosas -lo cual es lo más importante-. Hace unos meses re-descubrí un pequeño pueblo del Valle del Jerte, uno de esos pueblos que quedan al principio de este valle y a veces se pasan de largo sin tan siquiera parar a ver que esconde. Este pueblo es Barrado. Digo re-descubrí porque ya lo conocía, pero hacia tantos años que no pasaba por allí, que ya ni recordaba como era.

Barrado
Fotografía María Victoria Guerrero

Recuerdo la primera vez que subí desde Plasencia a Barrado después de varios años sin hacer este camino. Tomar una carretera nacional para llegar a una comarcal y encontrarme en un sitio que parecía de cuento primaveral. Nada más empezar la comarcal tenía a mi izquierda un agradable lago y, según seguías avanzando, te veías rodeado de robles los cuales, según te acercabas al pueblo, se mezclaban con cerezos y más cerezos. Un trayecto que te pide ser recorrido una y otra vez.

Barrado es una pequeña localidad de 436 habitantes (INE, 2014) situada en el Valle del Jerte. Un lugar en el que continuamente existen ganas de hacer cosas, con una asociación cultural que día a día te sorprende con recitales de música clásica, talleres de percusión, y una gran cantidad de actividades con las que llenar el tiempo. El verano es más agradable allí; un día te vas a Las Camellas, otro día con La Tambarrada y otro a tomar algo –todo esto en los tiempos muertos entre recoger ciruelas e higos tras haber pasado meses con las cerezas, ya que mucha gente trabaja el campo-.

Barrado
Fotografía María Victoria Guerrero

Ahora se acerca un evento importante para los barraeños. Entre los días 6 y 13 de agosto se prepara algo común a muchos pueblos: la Semana Cultural. Semana organizada por la Asociación Cultural de Barrado -a esto me refería cuando decía que lo más importante es que haya personas con ganas de hacer cosas-, compuesta por varios vecinos de la localidad. Rutas senderistas, presentaciones literarias, exposiciones fotográficas y de pirograbados, mercados de artesanía, teatro, conciertos de música tradicional, e incluso un festival de rock, el Pustrón Rock. Como podéis ver, un lugar bien pequeño pero que, como dije antes, tiene la peculiaridad de ser un lugar lleno de cultura.

Dentro de esta semana cultural toma parte lo que me llevó a mi a re-descubrir este pueblo; La Tambarrada. La Tambarrada es un grupo de batucada que llevaba creciendo y creciendo desde octubre de 2014 a manos de Javi Lopez, y de vez en cuando de Alberto Fagúndez. Un grupo formado por más de 30 personas (o de 40 dirán algunos) de todas las edades que cada viernes se unen para tocar y preparar ritmos, para salir al Valle (y más allá), dejarse ver y hacer bailar.

El día 13 de agosto, dentro del programa de la Semana Cultural, tendrá lugar un día importante para esta Tambarrada. Barrado 3Durante la mañana estarán tocando todos sus ritmos e incluso habrá un duelo entre Zumba que Dale, batucada de Arroyomolinos de la Vera, y La Tambarrada, batucada de Barrado; por la tarde un taller de iniciación de batucada al que invitan a unirse a más personas a esta gran familia; y como colofón final los hermanos y amigos de Santuka de Roda, con su roda de samba Faço, samba e amor, nos traerán canciones de Brasil desde lo más adentro del corazón…

Ya otro día será el que os hable de La Tambarrada, de todos los grupos de batucada que existen en el norte de Extremadura y sobre quién es el que va “propagando” batucadas por estas tierras. De momento, subid a disfrutar de este lugar y este evento.

NOTA: Si queréis saber todo lo que se va haciendo en Barrado podéis seguirlo a través de las páginas de Facebook “Buenos días, Barrado”, “Asociación Cultural de Barrado” o en la página del grupo de batucada “Tambarrada – Batuka Barrado”.

Imago Bubo

 Publicado: 4 de agosto de 2015

También te puede interesar

Gala musical de plena inclusión con Kirby Navarro

El 27 de julio en Plasencia, gala de plena inclusión con Kirby…

Doctor Muerte: La sombra de un nazi en Ibiza

Este último libro, del que soy autor, aborda la presencia de uno…

El 1º de mayo en la Feria del Libro de Plasencia

En el tercer día de la Feria del Libro de Plasencia 2015…

Quedada para ver grullas en el Borbollón

“Quedada grullera” en el embalse de Borbollón, el mejor lugar para el…