Search

Caminomorisco abre las puertas al festival “Las Calabazas”

Discutido es el origen de la voz “calabaza”. Algunos la hacen derivar de la raíz prerromana “cal”,  que venía a tener el significado de “casa”, “refugio” o “concha”.  En este caso, haría mención a la cáscara de tal planta cucurbitácea.  Pero lo más probable es su etimología haya que emparentarla con el resultado de una posible deformación por parte de alguna lengua prerromana hispana del término griego “kolókyaza”, cuya traducción sería “calabaza alimenticia”.

LAs Calabazas planVe
Concierto del festival-2013 (Foto: Vicente Martín)

Sea como fuere, el caso es que el pueblo jurdano que hoy recibe el nombre de Caminomorisco se llamó (y de ello no hace tantos años) “Las Calabazas”. No creemos que fuera porque las mozas solían dar muchas calabazas durante los bailes de los días festivos, sino que pensamos que la razón estriba en las gordas y excelentes calabazas que se criaban en sus huertos. Caminomorisco fue siempre el nombre del concejo, que abarcaba en los últimos años ocho núcleos habitados y varios despoblados, pero jamás ostentó tal nombre pueblo alguno. Años atrás, el Ayuntamiento estaba ubicado en la alquería de Cambroncino.

Y para no olvidar el antiguo nombre, se creó la asociación cultural “Las Calabazas”, que es la que organiza, con la colaboración del Ayuntamiento de Caminomorisco, el festival que se denomina igual que la asociación y que ya va por su tercera edición.  Hogaño, se llevará a cabo el próximo 20 de junio, efeméride de San Novato y San Metodio. Según nos cuenta Soraya Conde Martín, que lleva con desenvoltura y aires progresistas la concejalía de Festejos, en esa jornada habrá acampada con entrada gratuita en el paradisíaco paraje de “La Labiá”, donde se encuentran las piscinas naturales que se surten de las aguas del río Alavea, el que nace entre fragosas sierras, en las inmediaciones de “El Chorrerón del Taju”, llamado así porque da la impresión que la peña por la que se desboca la espumosa corriente está tajada o cortada a cincel.

Sentido social

Este III Festival “Las Calabazas” está dotado, al parecer, de un gran sentido social, pues se encamina a ser el sustento de diferentes proyectos educativos, libres y alternativos que se están llevando a cabo en la comarca de Las Hurdes, dirigidos a jóvenes en riesgo de exclusión social.

las calabazas planve
El genial tamborilero jurdano “Nanu el del Casá” (Foto: “Jurdanu”)

El plato fuerte del festival son los conciertos que se celebrarán, en los que actuarán los grupos “Niños de los Ojos Rojos”, “Sublevados”, “Limando” y “Kolifa”.  También ofrecerá su singular y melódico espectáculo de fusión tamborilera el genial tamborilero jurdano Emiliano Jiménez Domínguez, más conocido por “Nanu el del Casá”. Estos conciertos se acompañarán de otro sinfín de actividades, como talleres para el público infantil, actuación del “Payaso Loco”o un taller de risoterapia a cargo de “El Caldero”.  Igualmente, se llevará a cabo una asamblea-presentación de los mentados proyectos educativos, libres y alternativos.  Y para que los estómagos no desfallezcan, se repartirá una paella comunitaria, autogestionada y totalmente gratuita.

las calabazas planve
Talleres infantiles en el festival de 2013 (Foto: Gervasio Martín)

En resumidas cuentas, una atractiva y enjundiosa jornada en el marco de un esplendoroso y refrescante paisaje, que invita al repaso, al descanso y a la reflexión, pero también a la camaradería, a la solidaridad y que, a su vez, da rienda suelta a la proyección lúdica y festiva de todo el que se sume a los actos programados.

Publicado: 16 Junio 2015

Más sobre el Festival Las Calabazas

También te puede interesar

Corre el Cross del Puerto 2016 por los enfermos de Alzheimer

El 8 de mayo vuelve el XI Cross Popular Camino del Puerto…

El Festivalino de Pescueza suma a Los Secretos como nuevos padrinos

El grupo de pop Los Secretos se incorpora al cartel del XI…

Danza Invisible, en Plasencia, por la esclerosis múltiple

Danza Invisible en concierto el 10 de febrero en Plasencia y a…

Gemeliers en Plasencia

El fenómeno musical adolescente, Gemeliers, recalará en Plasencia en julio dentro de…