Siéntete como en una peli de romanos el sábado, 16 de mayo, en Cáparra siguiendo esta guía rápida del programa de actos de Floralia 2015.Podrás pasar por debajo del célebre Arco de Cáparra vestido a la usanza romana; disfrutar en vivo y en directo de danzas y teatros en el foro, de luchas de gladiadores o carreras de cuádrigas; comer asados en la taberna romana y, si llevas niños, aprenderán hasta a hacerse sus propias coronas de flores. Eso y mucho más es Floralia, la fiesta romana de la primavera que se celebra en Cáparra coincidiendo con la Primavera Viva de Tierras de Granadilla, cuyos paisajes son otra razón más para no perderse una cita tan singular como esta porque la dehesa está además en el norte de Extremadura en todo su esplendor.
Fabrícate tu traje de romano
La organización, en manos de Ceder Cáparra, (la asociación de desarrollo local de la comarca) ofrece ropa romana para alquilar o comprar allí mismo en el mercado, pero también la web de Ceder Cáparra enseña a fabricarse el traje uno mismo. El objetivo, caracterizarse de romano y mezclarse entre la ambientación de época en la que colaboran la asociación de Mérida Ara Concordiae, la escuela emeritense de gladiadores y figurantes y actores amateurs de la comarca. Todo al detalle y con rigor histórico para que en el recinto de la antigua ciudad romana de Cáparra todo le transporte al visitante a los tiempos del imperio romano.
Acceso a Floralia en autobuses gratis
Para llegar al recinto de Cáparra habrá autobuses gratis cada media hora desde dos puntos, en cuyos estacionamientos habrá que dejar los vehículos particulares. Se trata del poblado del embalse de Gabriel y Galán y la estación de servicios conocida como El Avión, en la salida 455 de la A66). Solo se permitirá el acceso en coches particulares en el caso de que los ocupantes tengan alguna dificultad de movilidad, pero el aparcamiento está igualmente prohibido.
Una vez dentro, los visitantes recibirán un número para el sorteo de un alojamiento gratis por cortesía de la asociación de turismo de la comarca, Aturtigra. En el punto de control se podrán apuntar también a las visitas guiadas a Cáparra que saldrán durante el día al menos en cuatro turnos o inscribir a los niños en los distintos talleres desde la fabricación de coronas de flores o mosaicos a juegos tradicionales de la época como la tábula y, mientras tanto, visitar el centro de interpretación, el mercado con solo productos artesanales o beber y comer en vasijas de barro como los antiguos romanos.
Pasarela romana Cáparra Fashion Week
A las 20:15, el público podrá disfrutar de una pasarela muy especial, la pasarela romana Cáparra Fashion Week, donde podrá conocer cómo se vestía entonces en función del estatus social de cada cual.
Guía rápida de Floralia al minuto
Los actos en Floralia darán comienzo a las 11:30 horas y ya no terminarán hasta la medianoche. Todo en medio del campo, de la dehesa extremeña, lo que hace también singular a esta fiesta romana frente a otras que se viven en zonas urbanas. Este es el programa básico de las actividades que tendrán lugar en Cáparra por Floralia 2015:
– 11:30 Inauguración
– 12:00 Danzas agrarias
– 12:30 Teatro en el templo de Flora: “Aromas de siempre”
– 12:30 Visita guiada al yacimiento
– 13:00 Espectáculos de cuádriga
– 13.00 Teatro en el templo de Flora: “El poder de las plantas”
– 13:30 Visita guiada al yacimiento
– 14:00 Teatro en el templo de Flora: “Las tres caras de Hécate”
– 17:00 Talleres infantiles
– 17:00 Visita guiada al yacimiento
– 18:00 Espectáculo de cuádrigas
– 18:30 Visita guiada al yacimiento
– 19:15 Luchas de gladiadores
– 20:15 Pasarela romana Cáparra Fashion Week
– 21:15 Teatro en el foro
Fotografía de Ceder Cáparra
Publicado en mayo de 2015