El Ceder “Cáparra”, que echara a andar en el año 2001 como Grupo de Acción Local, continúa desplegando su buen hacer y en su agenda se anotan diferentes actividades para este próximo fin de semana. Así, el día 24 de los corrientes, viernes, se pondrá en marcha un Taller Astronónomico Infantil, que tendrá como marco el emblemático espacio de “El Anillo”, ubicado en una cuasi mágica península que se asoma a las aguas del embalse de Gabriel y Galán. Al atardecer, sobre las 21,00 horas, se iniciará esta actividad, destinada a chavales entre 6 y 16 años, que, al ser menores de edad, deberán ser acompañados por una persona adulta. Se impartirá una clase teórica y, posteriormente, se procederá a una observación de la bóveda celeste. A cada participante se le regalará un planisferio.
El domingo, día 26, el pantano de Gabriel y Galán será el escenario para desarrollar el XI Concurso de Pesca Intersocial “Primavera Viva”, que transcurrirá entre las 6,30 y las 13,30 horas. Este concurso de pesca deportiva se llevará a cabo en la zona de la “Sierra de las Cañas”, dentro del término municipal de La Pesga, el pueblo que, perteneciendo geográfica e históricamente a Las Hurdes, se desgajó de tal comarca por absurdas veleidades políticas y se unió a la mancomunidad de Trasierra-Tierras de Granadilla. Para participar en este concurso es necesario inscribirse y abonar 12 euros. Los pescadores se concentrarán en el bar “América”, de la mencionada localidad. Se repartirán 6 trofeos en metálico, con premios que oscilarán entre los 400 y los 100 euros.
Piraguas y coro
También en el mentado embalse de Gabriel y Galán tendrá lugar ese mismo domingo un descenso en piraguas, que navegarán haciendo el recorrido La Pesga-Granadilla-El Anillo. En este último lugar, a las 8,15 de la mañana, se reunirán los piragüistas, donde tomarán un autobús que los llevará hasta La Pesga. Obligado es que los remeros cumplan el trayecto desde la localidad pesgana a Granadilla. Los que se sientan con fuerzas y tengan redaños para ellos podrán continuar hasta El Anillo. La organización les ofrecerá avituallamiento y comida, así como servicio de duchas para el aseo personal. Se aconseja llevar ropa apta, especialmente del tipo “lycra”, y gorras y cremas de protección solar. La inscripción implica el pagar 7 euros si se dispone de piragua propia, y 10 si es de alquiler. En esta actividad, colabora la ASE “Zarceña-Escuela de Piragüismo”.
Del mismo modo, en este último domingo del mes de abril, se brinda un concierto de los Coros de la Cámara de Extremadura en la iglesia parroquial de San Andrés, en Guijo de Granadilla. El repertorio constará de una primera parte dedicada a Polifonía romántica, y una segunda que versará sobre Coros de la Misa en Do Menor de Mozart. La mayoría de los componentes de estos Coros son estudiantes o profesores de música, destacados en la especialidad de Canto y con amplia experiencia sinfónica-coral.
Publicado: 22 abril 2015