
La mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Cabellero pone voz a textos de Santa Teresa de Jesús en Plasencia el 9 de mayo con un recital que ha dado la vuelta a España. Será además en un escenario que invita a fundirse con la música del siglo XVI como es la catedral placentina.
El Recital Teresiano, como de hecho se llama el último disco de la cantante, se basa en adaptaciones de los escritos de Santa Teresa a la música del Renacimiento sobre un libreto histórico que es obra de Belén Yuste y acompañada por la vihuela de Juan Carlos de Mulder. Es uno de los trabajos enmarcados en el V Centenario del Nacimiento de la santa (1515-2015) aunque también incluye textos de San Juan de la Cruz y Ana de San Bartolomé, compañera inseparable de la monja abulense. Es una producción de Editorial de Espiritualidad sobre la investigación realizada por la mezzosoprano, que es además musicóloga y pianista.
La mayor parte de los poemas se han adaptado a composiciones de autores españoles del XVI como Juan del Enzina o anónimos del Cancionero de Palacio y la vihuela acompaña la voz de Sonnia L. Rivas-Caballero como instrumento que fue por antonomasia de aquella época. Un privilegio escuchar en su voz aquellos célebres versos cantados de Vivo sin vivir en mi de Santa Teresa de Jesús y este es un adelanto.
El recital dará comienzo a las 21:00 horas del sábado, 9 de mayo, con entrada libre en la Catedral de Plasencia.
Publicado en mayo de 2015