Search

La Cueva de Boquique, toda una leyenda

La Cueva de Boquique, en la dehesa de Valcorchero de Plasencia, es toda una leyenda no solo por la historia que encierra sino porque muchos placentinos la conocen más de oídas que en vivo y en directo con estar a un paso del Hospital Virgen del Puerto.

El camino más corto parte del merendero situado junto a la puerta de Urgencias del centro hospitalario, pero para quien no conozca estos senderos, lo más fácil es subir por la carretera que sube al santuario de la Virgen del Puerto hasta el desvío que sale a la izquierda en dirección al embarcadero. Esta zona está acondicionada con pistas y señalización que conduce sin pérdida a la Cueva de Boquique.

 

La leyenda de la Cueva de Boquique

Llamada así porque sirvió de refugio a Mariano Ceferino del Pozo, un capitán carlista así conocido. En la primera mitad del siglo XIX, contribuyó a poner orden frente a los bandoleros que campaban a sus anchas, Los Muchachos de Santibáñez en estos parajes. Pero con el Trienio Constitucional, recoge el historiador Fernando Flores del Manzano, Boquique se sumó a la causa realista y se echó al monte escondiéndose en la popular Cueva de Boquique durante casi un año hasta la recuperación de la ciudad para la causa absolutista.

Pero tras el fallecimiento de Fernando VII, los carlistas vuelven al cobijo de la Cueva de Boquique hasta que son apresados en medio de la noche del 6 de marzo de 1834. Aunque, como cuenta el profesor Flores del Manzano, la leyenda popular habla de que Boquique era un bandido temible que prefirió quitarse la vida colgándose de una cuerda a la entrada de la cueva antes de ser apresado por la justicia.

La Cueva de Boquique
Ideal para recorrer en familia. planVE

Pero más que una cueva, es un abrigo granítico compuesto por un acceso principal y un corredor que lleva hasta otra entrada. Fue Vicente Paredes Guillén, arquitecto municipal de Plasencia y gran coleccionista entre otras muchas de sus facetas intelectuales, quien la dio a conocer en 1873. Se encuentra situada en el paraje de La Guijosa del monte público de Valcorchero y en sus alrededores se hallaron en su día numerosos restos prehistóricos y cerámica tan peculiar, que se dio en llamar de boquique.

Leyendas aparte, se trata de una ruta muy accesible en plena dehesa de Valcorchero de dificultad baja y que se puede visitar en cualquier época del año por lo que la hace ideal para una escapada con niños. Se encuentra en la umbría del monte y se pueden emplear del orden de dos horas observando los paisajes. En el camino, se encuentra la Casa del tío Damián, más bien los restos de la casa, y una de las muchas fuentes que atesora Valcorchero.

 

 

También te puede interesar

Música en directo en Cosa Nostra

Soul en versión placentina el viernes, 13, en Cosa Nostra. La banda…
rutas-monfrague

Rutas por Monfragüe los sábados, sencillas y guiadas

Las rutas por Monfragüe programadas para los sábados de febrero son sencillas…

El diario “Goethe en Dachau” se presenta en Plasencia

Nico Rost entregó su vida a la lucha social y vivió varios…

Ahigal invita a juegos internacionales

Los niños tienen una cita en Ahigal, el 19 de diciembre, con…