IV Feria de la Tapa en Caminomorisco

De unos años a esta parte, ha resurgido con fuerza toda una serie de platos que conformaron, en el pasado, la alimentación cotidiana o de fechas señaladas propia de los vecinos de la comarca jurdana.  Pasaron ya aquellos años en que bastantes de los primeros restaurantes que se levantaron en Las Hurdes se avergonzaban de servir platos tradicionales de la zona.  La maldita leyenda negra se había metido hasta en los mismos fogones de estos pueblos y, al igual que se  renegaba de la mal llamada arquitectura negra o de rituales festivos y de antañonas creencias, también se ruborizaban los habitantes de estas serranías si tenían que mostrar sus guisos y condimentos.

Feria de la Tapa CAminomorisco por Félix BarrosoPero por fortuna se desterraron aquellos nefastos complejos y, hoy en día, se exhibe con orgullo la gastronomía de este legendario territorio. Incluso, como sucederá el próximo sábado, día 4 de abril, se llevará a cabo la IV edición de la “Feria de la Tapa”, en la localidad de Caminomorisco, donde se valorará de forma muy especial los productos de la tierra, bien como base del antiguo recetario o como parte fundamental de una cocina con toques renovadores.

MAtajambri feria de la tapa caminomorisco
Gastronomía jurdana: “Matajámbrih”.

Según comenta Soraya Conde Martín, concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Caminomorisco, varios establecimientos hosteleros de la población participarán en esta feria, tales como el hotel “Cristania”, los bares “La Perla”, “La Casa de María”, “El Bola”, “Los Amigos” , la cafetería “Chaplin” o el restaurante “El Rincón Hurdano”. Una charanga animará el recorrido por dichos establecimientos, vertebrándose así, tal y como refiere Gervasio Martín Gómez, alcalde de la localidad, toda una jornada festiva en unas fechas como estas de Semana Santa, cuando Las Hurdes se llenan de cientos de turistas, atraídos por los muchos valores que encierran estos impresionantes macizos montañosos y estos estrechos valles.

Meje de peces felix Barroso
Gastronomía jurdana: “Moji de pécih”

 

Publicado: 31 marzo 2015

Fotografías cortesía de Hurdes, destino natural

También te puede interesar

Los Jurramachos protagonizan el Carnaval de Montánchez

Montánchez se prepara para vivir su Carnaval del 21 al 25 de…

Disfruta esta primavera de la Ruta de las Mariposas

El 30 de abril se celebra la ‘Ruta de las Mariposas’ entre…

Pasa el día de reflexión en el Monasterio de Santa Ana

Pasa el día de reflexión en el Monasterio de Santa Ana de…

Martes Magistrales de la Uex en Plasencia para aprender de quienes más saben

Los Martes Magistrales de la Uex en Plasencia