
El Valle del Jerte ofrece mucho y variado ocio para saludar la llegada de la primavera del 21 al 26 de marzo dentro del programa festivo El Despertar de la Primavera, que empezará con la celebración del Hanami español el sábado, 21, y un mercado artesanal de la cereza en Cabezuela del Valle.
Ocio primaveral con diversos talleres, senderismo y música y, como novedad, cultura japonesa para agasajar a los invitados japoneses con los que el Valle del Jerte compartirá su Hanami español, la fiesta japonesa de bienvenida a los cerezos en flor por ser el Valle del Jerte y Japón dos de los mejores lugares del mundo para contemplar este espectáculo de la naturaleza. El Valle del Jerte, único lugar en España para ver los cerezos en flor. Cerezos en flor que se pueden recorrer en BTT también.
Hanami español en el Valle del Jerte
Una demostración en vivo de Shodo, la caligrafía japonesa en papel; un taller de Taiko, tambores japoneses, y una muestra de arte floral pondrán el sábado, 21, el toque nipón al Paraje de la Virgen de Peñas Albas en Cabezuela del Valle a las 16:00, 17:00 y 18:00 horas respectivamente. Será una muestra de la cultura japonesa ofrecida por los invitados japoneses al Hanami español, los cuales, a su vez y como también el público en general, podrán conocer tradiciones del Valle del Jerte.
Intercambio cultural Valle del Jerte-Japón
Un mercado artesanal de la cereza abrirá a las 10:00 horas la fiesta del Hanami español en el paraje Virgen de Peñas Albas y simultáneamente se celebrará un taller de elaboración de la cesta tradicional para la recogida de cerezas en el Centro de Interpretación del Agua de Cabezuela. En cuya mancomunidad habrá una charla sobre ecosistema de ribera y repoblación de truchas a las 12:00 horas. Ambas actividades previa inscripción en los teléfonos 927014936 o 927472053.
Música japonesa tradicional y rock español
La jornada del Hanami, el sábado, terminará con música. Taiko, que es la música de los tambores tradicionales japoneses, interpretada por el grupo de percusión hispano-japonés Seiwa Taiko a las 19:30 horas y el pop-rock de Nadye, a las 22:00 en la plaza Mayor.
Ruta de senderismo en familia
El domingo, 22 de marzo, el plan será senderismo en familia en la tercera ruta solidaria Las 4 Gargantas. Una ruta circular desde Rebollar con dos recorridos de 12 y 6 kilómetros por espacio de cuatro o dos horas y media en cada caso para dar mayor opción a participar. Será a beneficio de la AOEX.
Fotografía de cabecera de Juanma Lorenzo, tomada de un cerezo a punto de florecer en Navaconcejo
Publicado: 17 de marzo de 2015