Paseo por Plasencia en las acuarelas de Blanca Álvarez

Entre las opciones que esta ciudad nos ofrece para el ocio y la cultura podría ser el paseo por sus calles un día de niebla y observar los balcones de hierro con sus cortinas tejidas de ganchillo, los escudos escondidos al viajero con prisas, los colores pardos o rojizos al atardecer, las piedras firmadas por los conteros o las caras petrificadas en cualquier esquina. Son pequeños secretos que Plasencia brinda a los ojos observadores.

Blanca AlvarezTambién podemos recorrer la ciudad de la mano de Blanca Álvarez en la Galería La Tea. Ella ha recorrido estas calles y en un intento de no olvidar esa luz o esa arquitectura humanizada nos ofrece unas acuarelas sueltas y con mucho dominio de la técnica. Quien haya practicado la acuarela sabe de su dificultad, donde pones el color no hay marcha atrás, ni posibilidad de corrección, ni errores.

Es una técnica fresca, directa y precisa. La acuarela también nos permite una gama de colores luminosos, transparentes y con un trazo suave y seguro crear movimiento a la composición.

Como curiosidad, la primera asociación en apoyo de la acuarela se creó en Inglaterra en 1804 la “British Society of Painters in Watercolours”. Los dibujos de los reporteros-artistas se han utilizado como ilustraciones en libros, periódicos y revistas.

Blanca Álvarez nos acerca al paisajismo con una calidez de trazo, una suavidad en el dibujo y una paleta acertada que no deberían perder la ocasión de visitarla.

Patio obispado Blanca Alvarez

BLANCA ÁLVAREZ

Galería La Tea, Plasencia.

Hasta finales de Enero. Horario de 6 a 8.

 

 

Publicado: diciembre de 2014

También te puede interesar

Elige taller en la Universidad Popular de Plasencia para cerrar el año

En la 2ª programación del 2018, la Universidad Popular Fray Alonso Fernández…

V Festival Infantil del Folclore Ciudad de Plasencia

Un año más, Plasencia se llena de niños que disfrutan y comparten…

Fiestas patronales en Ovejuela, cuna del Chorritero

En 1876, don Romualdo Martín Santibáñez, criado entre las pizarras y los…

Entrevista a Mario Quintana, editor de Le Tour 1987

Hoy desde PlanVe Extremadura, entrevistamos a Mario Quintana, editor de la editorial…