Search

El Festivalino de Pescueza

(Transcripción del audio El Festivalino de Pescueza, dirigido a estudiantes de español)

El Festivalino de Pescueza es mucho más que un encuentro musical al uso. Dicen los pescozanos que “es un sueño hecho realidad”.Es una demostración de que el mundo rural sigue vivo y de que los pequeños pueblos extremeños tienen mucho que decir.

Es una fusión de tradición y de modernidad, de respeto y cuidado del medio ambiente, de unión de distintas generaciones, de transmisión de conocimientos y de un esfuerzo colectivo de un pueblo de menos de 200 habitantes.

El acervo cultural extremeño se vive en cada rincón de Pescueza durante los tres días que dura el festival: los talleres de castúo, la degustación de dulces típicos o las  actuaciones de folclore ponen el acento de nuestra idiosincrasia regional. Las costumbres más arraigadas se fusionan con la globoflexia, la pintura de cara o la artesanía para dar paso al teatro, a la música en directo o a la batukada  con la comparsa Infectos Acelerados.

Pero Pescueza no se olvida del medio ambiente porque una de las singularidades de El Festivalino es transmitir el cuidado hacia la naturaleza y a un entorno privilegiado como son los Canchos de Ramiro. Cada año, tanto los artistas invitados como los asistentes al festival se unen en la plantación de árboles.

El festival más pequeño del mundo es un ejemplo de que hay vida más allá de las grandes ciudades y de que el día a día de nuestros pueblos ofrece mucho más de lo que nos imaginamos. Niños, jóvenes y mayores conviven en un perfecto ambiente de tolerancia y respeto.

El Festivalino de Pescueza es mucho más que un fin de semana de música al aire libre, El Festivalino es la vida que continúa en el mundo rural extremeño.

 Gracias por visitar planVE la guía de ocio del norte de Extremadura

El Festivalino4
El Festivalino es para todas las edades

 

P

También te puede interesar

La “otoñada” que nos viene en el Valle del Jerte

El Valle del Jerte es un espectáculo de sobras conocido con los…

He visto libros brillar en La Puerta de Tannhäuser

Hace cinco años abrió la librería café La Puerta de Tannhäuser en…

Talleres sobre la berrea en el Parque Nacional de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe acoge talleres sobre la berrea los fines…

La ruta de arte urbano de Badajoz crece hasta medio centenar de muros

La ruta de arte urbano de Badajoz