
El Carnaval Jurdano de Riomalo de Abajo es un espectáculo lleno de color, ritos y tradiciones que bien vale la pena conocer. Será el domingo, 15 de febrero, y esta es la programación de actividades:
De 10,30 a 11,00 horas. Llegada de la “Corróbrah d,antruéjuh” a la alquería de La Rebollosa. Pasacalles matinal y degustación de aguardiente y dulces tradicionales.
A las 12,00 horas. En busca del REY DEL CARNAVAL JURDANO, al que las mujeres jurdanas le cantarán las “cóprah” de la antigua “ARBORÁ”. Luego será paseado por las calles de Riomalo de Abajo al son de los TAMBORILEROS. Bailes y danzas en la plaza de este pueblo. Degustación de una cuba de ponche, fabricado por los mozos del lugar.
A las 12,30 horas. Homenaje póstumo a los que fueron insignes tamborileros del concejo de CAMINOMORISCO: TÍO DIONISIO, de LA HUERTA; TÍO CLETO, de LA ACEÑA y TÍO JULIÁN, de ARROLOBOS. Entrega de una placa a sus familias.
A las 13:00 horas. Recital de cantares de carnaval a cargo de los etnomúsicologos MARTA SERRANO GIL Y LUÍS ANTONIO PEDRAZA DE CASTRO, que se acompañará con instrumentos tradicionales.LAS COMADRIH DENUÑOMORAL también interpretarán otras coplas de antruejos bajo los acordes de sus tradicionales zombombas
A las 15,00 horas. Tradicional y típica COMIDA DE HERMANDAD, caracterizada por el buen yantar y el mejor beber. Todos aquellos que estén “enzamarráuh”, “entruejáuh” y “encarantoñáuh”, podrán comer y beber a “jinchapelleju”, porque bien dice el adagio jurdano que “el que no se encarantoña, no comi de la olla”. Se repartirá el pote de “PÍPUH CON BÉRZAH Y TAJÁH”, regado por buen vino de La Sierra, así como el café de puchero y la pinta de aguardiente entre todos los asistentes.
A las 16:30 horas. Inicio de los RITUALES DE ANTRUEJOS en la plaza de Riomalo de Abajo
A las 20,00 horas. “PRUSECIÓN DEL MORCILLU”, que acabará siendo ahorcado, apaleado y quemado por los hombres, a causa de su glotonería y de traer al retortero a todas las mujeres de la alquería.
A las 20,30 horas. La “Borrajá de Patatas” y el “Tocino de la Barrigá” (parrilladas de carne y buenos tragos de “la polienta”).
Más sobre el Carnaval Jurdano de Riomalo de Abajo
Publicado: 2 febrero 2015
Imagen: Pedrolo en el meandro de Riomalo de Abajo