Si hace pocos días, el pueblo de Hernán Pérez cerraba las fiestas de San Sebastián y la memorable jornada de la entrada en quinta de los mozos y mozas del lugar, ahora, cuando alboree el último día del que dicen que es el mes más frío del año, los sones del tamboril y la flauta se mezclarán con los gruñidos del marrano que será sacrificado, como parte cruenta de la XVI Matanza Tradicional.
El Ayuntamiento que preside Alfonso Beltrán Muñoz ya ha difundido el correspondiente programa de la jornada. Así, a las 9,00 horas se llevará a cabo el sacrificio del gocho bellotero, siguiendo los cánones tradicionales en lo referente al “chamúhcu”, despiece y elaboración de los correspondiente embutidos. Mientras ello se desenvuelve a su ritmo, se abrochan sus botas el personal que participará en la IV Ruta Senderista. Sobre las 10,00 horas, se pondrá en funcionamiento el Gran Mercado Artesanal, donde se darán cita artesanos venidos de toda la comarca de Sierra de Gata y de otras zonas limítrofes. Al cabo del rato, repartirán las migas extremeñas pero con el correspondiente toque serragatino, a las que se acompañarán con buenos tragos de aguardiente casero, que fama archiconocida tiene desde la antigüedad, al igual que otros caldos parraleros que se atesoran en las enormes tinajas.
A eso del mediodía, se colocarán las parrillas sobre la leña de encina y la humareda y el olor de los asados inundará todo el pueblo. Todos los asistentes podrán degustar y llenar la panza con diferentes productos matanceros. Y como de la panza sale la danza, no tardará mucho en oírse los acordes de la orquesta “Nueva Banda”, mientras que los más pequeños disfrutarán saltando en el castillo hinchable. Puesto que en una matanza que se precie no puede faltar la opípara cena, también habrá más chicha cuando las sombras de la noche se echen encima, continuando la fiesta lo que fuere menester, ya que al día siguiente es domingo y no se permite madrugar.
Publicado: 27 enero 2015
Lee más de Félix Barroso Gutiérrez