De sobra es conocida la localidad de Ahigal por el colorido, el buen ambiente y el cosmopolitismo de su tradicional mercado dominical. Gentes llegadas de numerosos puntos de Extremadura y de la provincia de Salamanca se dan cita en el “legíu” y por las diferentes calles que se articulan en torno a su plaza mayor, donde se alzan infinidad de tenderetes, y reafirman viejas amistades y compadrean y comadrean a sus anchas. Los ganaderos se reúnen, en estos domingos que ya anuncian la rigurosidad del invierno, junto a la solana del bar del “Mercado”, donde desde antiguo se celebró el rodeo ferial del ganado, y allí, o dentro de la tasca, hablan del tiempo, del campo, de los precios de las reses y hacen sus correspondientes tratos y alboroques.
Ahigal es toda un bullicioso zoco y una divertida fiesta hasta que el domingo comienza a fenecer. Buenos vinos de pitarra y mejores aperitivos en sus mesones y tabernas. Algunos bares parece que hacen el agosto en la jornada dominical y cierran el resto de la semana. Y, con frecuencia, el Ayuntamiento, donde tiene la vara de mando el buen amigo Luis Fernando García Nicolás, organiza algún evento en esas fechas. Y si no es el Consistorio, puede llevarlo a cabo cualquier otra asociación de las varias que se han vertebrado en el pueblo a lo largo de los últimos años.
Dos obras de teatro
El próximo domingo, día 14 de los corrientes, a las 17,30 horas, los vecinos y los muchos forasteros que se desplazan para oler lo que se cuece en la jornada pueden asistir, gratuitamente, a dos obras de teatro que se representarán en la casa de la cultura. En esta ocasión, el grupo teatral “Diamante”, perteneciente al Hogar-2 de Ávila recalará en Ahigal. Han sido invitados expresamente por el centro ahigaleño de mayores “Nuestra Señora de la Asunción”, colaborando en el evento el propio Ayuntamiento. Pondrán en escena las obras “Los milagros del jornal”, de Carlos Arniches, y “Novios por Internet”, de José Cedena.
El grupo teatral “Diamante” lo dirige la abulense Charo Muñoz Jiménez. Se creó hace siete años y está integrado por 18 actores que oscilan entre los 60 y los 83 años. En su haber, se empaquetan más de 16 obras de teatro, donde se incluyen desde sainetes hasta dramas. Actúan allí donde los llaman, poniendo especial acento en aquellas instituciones de carácter benéfico. Su última actuación ha sido el centro “Lázaro Carreter”, de Madrid. Durante la jornada matinal, los componentes del grupo visitarán Granadilla y la Casa-Museo de Gabriel y Galán, en Guijo de Granadilla, participando, posteriormente, en una comida de hermandad en los Salones “Mahíllo”, en el pueblo de Ahigal.
Una jornada completa para cualquiera que ande correteando el próximo fin de semana por estos septentriones cacereños, cuando ya las heladas extienden alfombras diamantinas por los prados, los mayores buscan las resolanas y los que aún no andan con la cayada calientan sus motores y espantan el frío con los buenos caldos que se atesoran en las bodegas de los mesones.
Publicado: 8 de diciembre 2014