
Seis días de actividades en Plasencia en torno a las setas, desde el martes 11 hasta el domingo 16 de noviembre. Organizado por la Asociación Micológica Naturalista Placentina y el Ayuntamiento de Plasencia habrá encuentros para todos los gustos.
Francisco Hinojal, presidente de esta asociación placentina, comentó en la presentación de las actividades sobre el potencial que el norte de Extremadura tiene para el turismo gastronómico, por la gran variedad y la enorme cantidad de setas que hay en nuestros suelos. Variedades según los árboles y la composición del lugar donde crecen. Destaca la seta llamada Gurumelo o Amanita Ponderosa, característica de la zona del Aletejo portugués y de nuestra región.
Esta Semana Micológica concluirá el sábado 15 de noviembre de una manera especial, pues los bares Albero, Ágora, Café Torero, Danubio, Español, Globo, Gredos, Manjuli, Rincón de Amador, Pensador I, Pensador II, La Pitarra del Gordo, Refugio, Tentempié y Succo servirán ese día pinchos preparados especialmente con setas.
Sin embargo, las jornadas comenzarán varios días antes . Así el martes 11 de noviembre se llevará a cabo la conferencia ¿Qué sabemos de los hongos? que dictará la doctora en farmacia y autora de innumerables publicaciones, María Teresa Tellería, del Real Jardín Botánico (RJB, CSIC). Será a las 20:00 horas en el Sala del Artesonado del Centro Cultural Las Claras.
El miércoles 12, habrá una degustación micológica en el IES Sierra de Santa Bárbara. Mientras que el viernes 14 de noviembre se inaugurará oficialmente la exposición ¿Conoces los hongos? Una muestra a cargo de la Asociación Micológica Naturalista Placentina que estará abierta al público el viernes de 17:00 a 20:00 horas, el sábado 15, de 10:00 a 19:00 horas y el domingo 16 de noviembre, de 10:00 a 14:00 horas. Esta exposición es totalmente gratuita para el público, pero en la entrada habrá un cajón para recoger alimentos destinados al comedor de Cáritas.
Además, el sábado 15 de noviembre habrá una salida al campo, en Jarandilla de la Vera, para recoger setas en compañía de expertos, para no dar pie a ninguna equivocación. El ayuntamiento ha dispuesto un autobús que saldrá del Parque de los Pinos a las 10:00 horas. Cualquier persona que quiera participar en ese paseo deberá inscribirse en la Oficina de Turismo antes del sábado.
Más información: Tiempo de setas
Lee a Ainhoa Miguel en Micología: una afición para expertos
Félix Barroso Gutiérrez y su Año de Jónguh, sembrau abondu