Que ningún escolar se quede sin conocer la Garganta de los Infiernos, pero sobre el terreno. Es el objetivo de las visitas escolares a este singular espacio natural enclavado en el Valle del Jerte que en verano bien podría promocionarse como todo un parque acuático de atracciones cien por cien natural.
Durante el curso, las puertas de la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, como así se denomina, están abiertas para los colegios que quieren mostrar esta maravilla de la naturaleza a sus alumnos y en colaboración con el Gobierno de Extremadura pueden acogerse al programa Conoce Extremadura que permite la entrada gratuita.
Los centros solo tienen que ponerse en contacto con la reserva natural para solicitar fecha, que suele ser entre los meses de marzo a abril, y el teléfono de contacto es el 927014936. Este curso las visitas se harán al Centro de Interpretación del Agua de Cabezuela del Valle al encontrarse en obras el de Jerte y la actividad se inicia con una introducción teórica sobre las características de la reserva natural y el visionado de un vídeo para despertar en los alumnos la conciencia del uso responsable de la naturaleza.
Después toca práctica con una excursión hasta los Pilones, el célebre paraje situado en un punto intermedio de la Garganta de los Pilones y a unos tres kilómetros del centro, y durante la ruta los monitores profundizan en sus explicaciones sobre el terreno.
Es una oportunidad didáctica y entretenida de conocer de primera mano uno de los espacios naturales de especial protección de Extremadura. La reserva natural, que lo es desde 1994, abarca una superficie de 7.226 hectáreas del Norte de Extremadura comprendidos entre los términos municipales de Tornavacas, Jerte y Cabezuela del Valle.
Para saber más:
La Garganta de los Infiernos tiene duende