La Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal” ha sacado a la luz las bases del XXXIV Certamen Poético Nacional “Exaltación del Olivo”. Todos los participantes deberán enviar sus trabajos mecanografiados y por quintuplicado, firmados con seudónimo y empleando el sistema de plica. Se establecen tres premios, dotados económicamente y con un trofeo alegórico. El plazo de admisión se cerrará el día 12 de octubre del año en curso a las 24,00 horas.
Este certamen viene siendo organizado, desde sus orígenes, por la Agrupación Cultural “Amigos de Ahigal” con la colaboración del Ayuntamiento de Ahigal, la Cooperativa Agrícola de 2º grado “La Granadilla” y el Audiocentro Federóticos “Gabriel y Galán”; estos dos últimos radicados, igualmente, en la localidad citada. El objetivo del certamen es el cántico al olivo, auténtico recurso del patrimonio agrario del norte cacereño, ya que la aceituna de mesa, recogida en su mayor parte durante la campaña de “el verdeu”, se erige casi en monocultivo en muchos pueblos de la comarca de Tierras de Granadilla y Sierra de Gata. Y aunque el porcentaje principal es para el consumo de mesa, también se fabrica con ella el aceite que lleva la denominación de origen “Gata-Hurdes”, que el celebrado “Bachiller de Trevejo” llamó “óleo de oro”.
En estos inicios del otoño, las lomas y faldas de las sierras de estos septentriones extremeños ofrecen una panorámica cargada de cientos de miles de olivos centenarios y otros más jóvenes, con sus ramas abangadas por el peso de las aceitunas. Todos extensos plantíos se vuelven un auténtico mar verdeplata que, no tardando, se convertirán en un bullicioso ir y venir de aceituneros, ocupados en la recolecta del preciado fruto.