El Rock en todas sus vertientes siempre ha sido solidario y qué es solidaridad se pregunta el amable lector. Pues solidaridad es una adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles. De eso entiende mucho Esther, que es la chica que hace un año se embarcó desinteresadamente en este proyecto solidario de música por comida. Porque de eso se trata.
Si tu vas a San Gil a disfrutar de los cinco grupos de distintos estilos (ecléctico sin duda alguna) el sábado, 6 de septiembre, solo se te pide que lleves 1 Kilo de comida no perecedera como precio por la entrada simbólica a la plaza mayor. Ese es el precio, sin duda nada caro. Ella lo monta evidentemente sin ningún ánimo de lucro, poniendo todo de su parte, involucrando a sus amigos y familiares y esperando que este año se consiga la mítica cifra de una tonelada de comida.
¿Qué te vas a encontrar? Pues mira, castillos hinchables para tus hijos pequeños (si los tienes) o sobrinos, un mercadillo de los chicos y chicas de Placeat que hacen maravillas, barra con precios populares, cinco grupazos de música que a buen seguro te harán pasar una tarde- noche excelente y al Mago Magairo (que según dice es un mago electricista) que de por sí solo ya merece la pena ir y llevar el kilo de alimentos. Como ves, aburrirte no te vas a aburrir. Y para que te hagas una idea de cómo son los grupos…
The Birkins son de Canarias. Se dejan llevar por el rock británico y la chanson francesa para poner en marcha un proyecto prometedor caracterizado por sus brillantes instrumentaciones, la búsqueda constante de la melodía, las guitarras contundentes, el feedback y la psicodelia.
Hemingway Noise son de Cáceres. Actitud rock en la mirada para romper con las formas establecidas y una personal interpretación psicodélica a base de sencillos trazos de diferentes estilos como el metal, el punk o el soul. En sus filas y tocando la batería está una persona para mi querida y respetada: Pachi Cañamero. Verlo tocar es un lujo y un disfrute.
Farragua son de Plasencia. Nos traen un rock sin complejos, música con la que muchos hemos crecido y la que refleja nuestra vida: la que hemos pasado, la que vivimos, la que queremos tener y la que nos intentan arrebatar. Farragua lleva la esencia del rock de la calle que se perdió en los 90´ y tienen motivos más que suficientes para mantener los mismos deseos de tocarla y berrearla con mucha rabia.
Nadye son de Madrid. Juntan sus influencias del rock patrio con todo lo aprendido de las bandas de punk rock norteamericano dando como resultado una música muy enérgica, fresca y directa, todo con estilo e identidad propia como bandera.
Los Jacobos son de Plasencia. Punk tonto para gente inteligente. El grupo extremeño más irreverente sin ningún género de dudas. 100% diversión.
Recuérdalo, ellos ponen la música y tú la solidaridad. No falles.