Dicen que el mercado que se celebra cada martes en la Plaza Mayor de Plasencia se remonta a la época de la fundación de la ciudad en el siglo XII. Hasta nuestra ciudad llegan cada semana agricultores y artesanos de la comarca para vender sus productos. También camionetas con gitanos que venden ropa y viejitos con manojos de espárragos cosechados en su tierra. Los viernes, el mercado se celebra en la Puerta del Sol, el lugar por donde entra la mañana.
Me encanta el ambiente de los mercados, las cajas con verduras y frutas de colores, el olor a café y churros de los bares cercanos y los carritos de compra de las señoras, porque saben manejarlos y hacer maniobras entre el gentío. Además, me gusta el poder de convicción de los vendedores y sus vociferantes anuncios “guapa, prueba este queso quesunmanjá”.
La foto que les dejo hoy es de un mercado del viernes y es la vista que tuve cuando me agaché a escoger unas flores de un anaranjado subido. Desde allí se ve a Alfonso VIII, fundador de Plasencia, que viene altivo hacia nosotros, atrás los edificios de extramuros, a mi espalda se escuchaba el rumor alegre del mercado y delante este jardín transitorio, que se esparce sobre las calles. La foto no es la mejor, pero pueden imaginárselo.
Publicado el 3 de julio de 2014
Lee más sobre el mercado en Plasencia:
Lee más de Marian Castillo en planVE: