Search

Astronomía para todos en Monfragüe

Tres días dedicados a las estrellas para descubrir el universo desde un lugar mágico: el entorno del Parque Nacional de Monfragüe. Desde el viernes 29 y hasta el domingo 31 de agosto se celebrarán en Malpartida de Plasencia y Torrejón el Rubio la Primeras Jornadas Star Party. Será toda una fiesta de estrellas que incluye ciclo de conferencias, observaciones solares y nocturnas a través de telescopios y una visita guiada al Observatorio Astronómico de Monfragüe. Además, proyecciones y talleres de astronomía para niños. Estas jornadas han sido organizadas por la Asociación para el Desarrollo de Monfragüe y entorno ADEME. La entrada es libre y gratuita.

Viernes 29 de agosto

Todo comenzará el viernes 29 de agosto en la Casa de Cultura de Malpartida de Plasencia, allí, a las 19:00 horas, se inaugurarán las Jornadas I Star Party en la Comarca de Monfragüe y su Entorno, a caro de Francisco Espartero, de IAA-CSIC, el Instituto de Astrofísica de Andalucía, que es un instituto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. A continuación, de 19:30 a 20:00 horas, Ángel Gómez Roldán, Director de la revista Astronomía, dirigirá la conferencia “Miremos al Cielo”. Luego, de 20:00 a 20:30 horas se llevará a cabo la conferencia “Turismo Astronómico en el P.N. Monfragüe”, a cargo de José Jiménez, vicepresidente de la Asociación Astronómica Hubble. De 20:30 a 21:00 horas, Manuel García Álvarez, de la Asociación Astronómica Cielos de Monfragüe, dirigirá la conferencia “El Universo de Nuestros Antepasados”.

Al finalizar el ciclo de conferencias, en el Estadio Municipal Era de las Matas, se realizará una observación astronómica, desde las 21:30 hasta las 02:30 horas.

Sábado 30 de agosto

Llegamos al sábado 30 de agosto y de 11:00 a 12:00 horas en el colegio Fray Alonso, de Malpartida de Plasencia, se realizará una observación solar dirigida y luego, de 12:00 a 14:00 horas en el mismo lugar, los niños podrán disfrutar del taller de astronomía creativa “Construcción de Relojes de Sol”. Para participar en este taller se recomienda que los niños sean mayores de 6 años.

El mismo sábado, a las 20:00 horas se inaugurará el Observatorio Astronómico de Monfragüe en Torrejón el Rubio. En el Observatorio, de 20:30 a 21:00 horas se realizará la conferencia “El Cielo de Verano”, a cargo de Francisco Simón Montes, jefe de proyectos del Observatorio Andaluz de Astronomía. Al finalizar esta, y hasta las 21:30 se podrá participar en la conferencia “La gestión del complejo astronómico-turístico ‘Entre Encinas y Estrellas’ y su financiación con Ayudas Leader”, a cargo de Cristina Fabo Indurain. A las 21:30 comenzará la visita guiada por el Observatorio Astronómico de Monfragüe y la exposición de astrofotografía “La Belleza del Cosmos”. También habrá observación astronómica hasta las 2:30 horas.

Domingo 31 de agosto

En la Plaza del Ayuntamiento de Torrejón el Rubio se realizará una observación solar, de 11:00 a 12:00 horas. Mientras tanto, de 11:00 a 13:00 horas los niños podrán realizar el taller de “Construcción de Relojes de Sol” en la Explanada del Observatorio Astronómico de Monfragüe.

De 13:00 a 13:00 horas se realizará la conferencia “Introducción a la Astrofotografía”, a cargo de Francisco Violat Bordonau, en el Centro Social de Torrejón el Rubio y para finalizar, la conferencia de clausura a cargo de Francisco Espartero de IAA-CSIC, titulada “El sol y sus demonios”.

 Publicado: 18 agosto 2014

Fotografía cortesía de Carla Márquez

 

 

También te puede interesar

La primera Villa Termal de Extremadura será Baños de Montemayor

La primera Villa Termal de Extremadura

Ruta por el cordel del Valle del Jerte, un recorrido con vistas y encanto

El cordel del Valle del Jerte

Concierto en Plasencia de las orquestas Infantil y Juvenil de la OEX

Las orquestas Infantil y Juvenil de Extremadura dan un concierto en Plasencia,…

Vuelve la Encamisá, en Torrejoncillo

Nadie sabe muy bien el origen de la fiesta de La Encamisá, que…