Desde lo alto de la Peña del Acero, a 488 mts sobre el nivel del mar, sentado en las viejas piedras del Castillo, observamos, al norte, tendido en una suave llanura el pueblo de Mirabel, en contraste con la espinosa Sierra de los Canchos. Este municipio del Noroeste de la Alta Extremadura, a 12 kms. del cauce del río Tajo por el este y del río Alagón por el Oeste, invita al viajero a desviarse, tan solo a 7 Km. de la A-66, Ruta de la Plata.
Nada más entrar en la carretera vecinal, en buen presagio, te dan la bienvenida, milanos y cigüeñas, anunciando la proximidad del Parque Nacional de Monfragüe y que por alguna sinrazón, sin duda político-administrativa, ¡qué otra cosa!, no es integrante del mismo, porque ni la flora ni la fauna ni el magnífico patrimonio natural ofrecen diferencia alguna al resto de municipios de Monfragüe. Sí es uno de los 14 pueblos de la Reserva de la Biosfera.
El día 28 de junio, se celebra la II edición de la Ruta de la Tapa, una oportunidad para acercarnos y después de subir al castillo y observar absortos el paisaje desde cualquier ángulo, o hacernos una ruta, ante el dilema entre elegir la sierra o la dehesa, descender satisfechos al pueblo para observar la huella histórica de vettones, lusitanos y romanos y desde su magnífica plaza empedrada, que aún conserva los vestigios de nobleza y escudos de su condición señorial al haber sido la cabecera del que fuera marquesado de Mirabel que lleva el nombre de la localidad, degustar con los lugareños estas tapas y pasar una mañana agradable de buen rollo con la promesa de volver para adentrarnos en sus misterios y visitar muchas el chorco de lobos, que aún pervive, en pleno monte y que nos muestra un pasado batallador entre el hombre y la naturaleza.
Quizás también quieras leer: