Search

La Enramá, en Pino, el emparejamiento por sorteo

La Enramá es una tradición relativamente reciente que se vive en Las Hurdes más como reivindicación de lo antiguo que como ritual de emparejamiento, que es su verdadero fin. Al parecer en algunos pueblos, el deseo de que sus vecinos formaran familia en la misma localidad hizo que apareciera esta fiesta que busca emparejar “por suertes” a los jóvenes del pueblo. Se organiza  en los días cercanos  a San Bartolomé y, como cada año, en Pinofranqueado se celebrará por todo lo alto,  los días 23 y 24 de agosto.

La Tradición

La víspera de la fiesta se efectúa un sorteo del que saldrán las parejas participantes. El tamboril acompaña el sorteo en el que están los mozos y su cantaol o representante y,  por otro lado, está el representante de las mozas. Al grito de “con quien digo” se menciona el nombre del joven, luego se dice “con quien diré” y se menciona el nombre de la joven que está en el papel que también se acaba de sacar en suertes. Al grito de “¿va bien?” los presentes ratifican este emparejamiento, pues así se evita que, por sorteo, se emparejen familiares cercanos.

Así van surgiendo las parejas que durante la fiesta deberán comportarse como “novios”. Los mozos visitarán las casas de sus “suegros” y el día de la fiesta recibirán, por parte de sus “novias” la enramá, un ramillete de flores silvestres que deberán lucir.

Los novios van saliendo de las casas y, entre aplausos y vítores de los vecinos, son acompañados a la plaza donde darán una vuelta a la iglesia con la llamada “Jota del arco”, que consiste en hacer un arco con los brazos y que todas las parejas vayan pasando por debajo, mientras sigue sonando el tamboril.

Esa noche hay verbena popular en el pueblo, “los novios” inician el baile. Luego, con sangría y música, cada pareja, decidirá si quieren seguir juntos o si esto será solo una bonita y singular costumbre en la que han participado.

Programa completo de La Enramá en Pinofranqueado 201410415572_253477724851594_4470628679402415435_n

 

 

 

Publicado:  agosto 2014

También te puede interesar

El Carnaval de Badajoz en la élite de los carnavales

El Carnaval es la fiesta grande por excelencia de la capital pacense.…

Villar del Pedroso, el carnaval que no es una fiesta de disfraces

Tiene Villar del Pedroso uno de los carnavales de Extremadura más sorprendentes,…
llegada-carlos-v-vera

Rutas para sentirse como reyes en Extremadura

Desde Octavio Augusto, en el año 25 antes de Cristo, pasando por…

Riomalo de Abajo y su Virgen de los Dolores

El próximo domingo, día 10 de agosto, Riomalo de Abajo entronizará a…