
El santo extremeño, San Pedro de Alcántara, fundó entre el berrocal cercano a Pedroso de Acim y la fuente del Palancar un lugar donde resplandece “toda pobreza, aspereza y vileza”. Así creo el Convento de Nuestra Señora de la Concepción del Palancar, que tiene un nombre muy largo comparado con el que se le conoce actualmente: el conventico.

Al llegar al conventico parece que nos encontráramos con un cenobio convencional, pero al entrar, guiados por el fraile que nos acompaña, descubrimos que San Pedro de Alcántara cumplió su cometido, porque si bien podemos ver todas las estancias de un convento: claustro, cocina, algunas celdas, todas ellas son minúsculas; tanto, que San Pedro de Alcántara dormía sentado en una piedra y apoyando la cabeza en un madero pegado a la pared.
El Convento del Palancar asombra por lo minúsculo, por lo austero del sitio, por lo que debió ser una vida muy dura, pero también asombra cuando se le da la espalda o cuando te asomas por alguna de sus pequeñas ventanas, entonces te llenas completamente de alegría porque desde allí se ve la inmensidad de los campos y la vista se pierde en un fondo de montañas azules. La exacta armonía entre recogimiento, misticismo e inmensidad, mientras se escucha solamente el sonido del agua de la fuente milagrosa del convento y los pájaros que beben de ella.
Totalmente recomendado.
Horario de visitas
Del 1 de octubre al 31 de marzo (Invierno)
De martes a domingo: 10:00 – 10:45- 11:30 – 12:15- 13:00 – 16:30 – 17:15 – 18:00 – 18:45
Sábados, domingos, festivos de precepto y vísperas: 16:30- 18:15- 18:45
Del 1 de abril al 30 de septiembre (Verano)
Mañanas de martes a domingo: 10.00 – 10:45- 11:30 – 12:15 – 13:00 – 16:30 – 17:15 – 18:00 – 18:45
Los lunes permanece cerrado
Ubicación
Coordenadas 39.819987, -6.400808
A 1,5 kilómetros de Pedroso de Acim
A 46 kilómetros de Plasencia
A 25 kilómetros de Coria
A 12 kilómetros de Cañaveral